Nueva Globalización: Por qué América Latina podría ser la nueva beneficiada

México Noticias Noticias

Nueva Globalización: Por qué América Latina podría ser la nueva beneficiada
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 El Economista
  • ⏱ Reading Time:
  • 90 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 39%
  • Publisher: 86%

✍️ NuestrasPlumas | “Nueva Globalización: Por qué América Latina podría ser la nueva beneficiada”, por Igor Galo.

La globalización puede estar cambiando de rumbo. No hacia su desaparición, pero quizás si hacia su transformación en cadenas de producción regionales en medio de un aumento de las tensiones internacionales, problemas logísticos y preocupación por el medio ambiente que afectan al transporte y producción de las mercancías como se había gestionado hasta el momento.

En el Reino Unido, los británicos deseosos de aislarse del mundo votaron por el Brexit que rompió la unión aduanera con los 27 países de la Europa continental y reintrodujo controles aduaneros después de 46 años en los que las mercancías circularon sin problemas entre la isla y el continente.

A pesar de todos estos elementos, no parece que la globalización tenga marcha atrás. Por la simple razón de que volver al comercio de los años 60 del pasado siglo supondría un empobrecimiento general de todos los habitantes. Y ni los votantes norteamericanos ni los europeos estarán dispuestos a recuperar su industria a cambio de reducir su nivel de vida vía inflación en los productos o escasez de algunos de ellos.

También el factor salarial puede ayudar a convertir América Latina en una de las regiones ganadoras del nuevo puzle comercial global. Los salarios en China, y en los países asiáticos, han crecido con fuerza en la última década reduciendo su competitividad en la producción de algunos bienes, sobre todos los de valor agregado bajo y medio.

En los últimos años muchas fábricas se mudaron del gigante asiático a vecinos como Vietnam u otros. Pero Latinoamérica está mucho más cerca y, adicionalmente, Sin olvidar otros sectores maquileros mexicanos como el textil o las factorías de electrónica ubicadas en la frontera norte. Otras empresas están tomando decisiones similares. Mattel, por ejemplo, anunció recientemente que está pidiendo a algunos proveedores mover sus operaciones a México para convertir al país en un gran proveedor de juguetes para todo el continente.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

El Economista /  🏆 3. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

¿Por qué Rusia y Ucrania están luchando por el sitio del desastre de Chernobyl?¿Por qué Rusia y Ucrania están luchando por el sitio del desastre de Chernobyl?Chernobyl se encuentra en la ruta más corta de Bielorrusia a Kiev, la capital de Ucrania, y por lo tanto sigue una línea lógica de ataque para las fuerzas rusas que invaden Ucrania
Leer más »

¡Liberen a Ucrania!: Por tercer día, protestan ucranianos en CDMX ante embajada de rusa por invasión¡Liberen a Ucrania!: Por tercer día, protestan ucranianos en CDMX ante embajada de rusa por invasión🇺🇦🇲🇽Por tercer día, ucranianos que residen en la Ciudad de México se manifestaron para exigir a Vladimir Putin detener el conflicto armado en contra de su país. ➡️
Leer más »

Collado denuncia en FGR a Julio Scherer por extorsión: 'Libertad por libertad', reporta ReformaCollado denuncia en FGR a Julio Scherer por extorsión: 'Libertad por libertad', reporta ReformaJuan Collado señaló que un grupo de abogados vinculados al exconsejero jurídico de la Presidencia le ofreció gestionar un acuerdo reparatorio de 2 mil millones pesos y le pidió que vendiera Caja Libertad para excarcelarlo en el proceso que enfrenta por lavado de dinero y delincuencia organizada.
Leer más »

La justicia va por Silvano Aureoles: Un desfalco a Michoacán por más de 50 mil mdpLa justicia va por Silvano Aureoles: Un desfalco a Michoacán por más de 50 mil mdpEl exgobernador de Michoacán Silvano Aureoles acumula procesos legales en su contra: la FGR le abrió una investigación por presuntos actos de corrupción; el actual gobierno estatal interpuso seis denuncias por enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, peculado y delincuencia organizada.
Leer más »

Cuevas y cenotes, en riesgo de colapso por nueva ruta de Tren MayaCuevas y cenotes, en riesgo de colapso por nueva ruta de Tren MayaEl arqueólogo Guillermo de Anda da cuenta del valor del patrimonio arqueológico y paleontológico que se alteraría, sin duda, por la vibración al paso del transporte. Piden estudio ambiental para conocer el área y las afectaciones
Leer más »

Salud confirma 331 muertes más por COVID y más de 13 mil casos recientesSalud confirma 331 muertes más por COVID y más de 13 mil casos recientesEste sábado, la SSalud_mx reportó 13 mil 459 casos recientes de COVID-19. La tendencia de casos reportó una reducción del 44%, entre las semanas 5 y 6 del año.
Leer más »



Render Time: 2025-04-07 02:05:50