La percepción de inseguridad en el transporte público del Estado de México es la más alta en el todo el país.
El transporte público es el lugar con mayor percepción de inseguridad para los habitantes de los municipios con mayor densidad de población en el Estado de México, durante el tercer semestre de 2023. Incluso es considerado es el más peligroso a nivel nacional. Los datos señalan que la entidad alberga cinco municipios con mayor porcentaje de sensación de inseguridad. En primer lugar se ubica Naucalpan con 93.8 por ciento; le sigue Nezahualcóyotl con 90.
Reporte de resultadosLa estadística que elaboró el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de julio a septiembre, arrojó que en promedio 9 de cada 10 mexiquenses mayores de 18 años manifestaron sentirse inseguros en las unidades que prestan el servicio urbano. En Tlalnepantla, 81.7 por ciento de los encuestados reveló sentirse inseguro a bordo de las unidades; en Chimalhuacán 84.5 por ciento; y en Atizapán 83.1 por ciento.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Inseguridad en México: 6 de cada 10 personas se siente en riesgo, revela InegiLa encuesta señala que las mujeres son el sector con mayor percepción de inseguridad; te decimos qué porcentaje es.
Leer más »
Reeligen a Jesús Trigos Rodríguez presidente de Coparmex en Estado de MéxicoEl presidente de Coparmex en Estado de México fue reelegido para el periodo 2023-2024.
Leer más »
Mejora percepción de seguridad en el Estado de México, informan a Gobernadora Delfina GómezAnálisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas.
Leer más »
Congreso Edomex va por penas de cárcel para quienes retengan cuotas del IssemymLegisladores del Estado de México buscarán penas de hasta 3 años de prisión.
Leer más »
Revisaran evolución patrimonial a 187 servidores públicos de la UAEMéxEl acuerdo para la revisión se publico en la gaceta de Gobierno del Estado de México.
Leer más »