El Gobierno de México, en colaboración con Estados Unidos, cerró un caso sobre presuntas violaciones a los derechos laborales en Odisa. Se identificaron irregularidades en la gestión sindical y se aplicaron descuentos por cuotas sin registro legal. La empresa implementó medidas correctivas, incluyendo capacitación y reinstalación de trabajadores, para solucionar las denuncias.
La empresa implementará cambios en su estructura sindical y mejora condiciones laborales en respuesta a la investigación sobre derechos laborales El Gobierno de México, en colaboración con Estados Unidos, dio por cerrado el caso sobre presuntas violaciones a los derechos de asociación y negociación colectiva en la empresaSe identificaron comentarios de personal de confianza sobre los efectos de una huelga y, en un caso, se brindó información falsa sobre la...
Se comprobó que la revisión salarial firmada en febrero de 2024 con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Metálica no fue registrada ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (Se aplicaron descuentos por concepto de cuotas sindicales a los trabajadores pese a que el CCT no había sido legitimado.No se encontró evidencia que respaldara las denuncias de acoso, hostigamiento, ni la negativa de acceso a las instalaciones a un sindicato.
DERECHOS LABORALES SINDICALISMO ODISA MÉXICO TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
México y EU concluyen con queja laboral en Odisa Concrete EquipmentKatherine Tai, representante Comercial de Estados Unidos, felicitó al Gobierno de México y Odisa por sus acciones para remediar las negaciones de los derechos laborales que ocurrieron.
Leer más »
México y EU cierran exitosamente caso de Odisa por restricciones sindicalesFue el 23 de octubre de 2024 cuando el gobierno de Estados Unidos, bajo el mecanismo del T-MEC, solicitó a México investigar a la empresa.
Leer más »
México y EU cierran revisión del caso Odisa por violaciones laboralesLas secretarías del Trabajo y de Economía informaron que la empresa Odisa ya realizó acciones de reparación tras la revisión del caso por el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La indagatoria reveló violaciones laborales, como el descuento indebido de cuotas sindicales y presuntos despidos motivados por neutralidad sindical.
Leer más »
EU anuncia exitosa resolución sobre la RRM laboral de la planta de OdisaEstados Unidos solicitó al gobierno de México que realice una revisión de la situación laboral en Odisa sobre violaciones de derechos laborales.
Leer más »
Caso de violación a derechos laborales en Odisa Concrete Equipment resuelto exitosamenteLas secretarías de Economía y Trabajo y Previsión Social (STPS) informaron que el caso de presunta violación a derechos laborales en la empresa Odisa Concrete Equipment, ubicada en Atotonilco de Tula, Hidalgo, ha sido cerrado exitosamente. La presunta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva fue resuelta bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas (MLRR) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Leer más »
La nueva embajada de EU en México se convierte en el símbolo de la unidad y esperanza entre ambas nacionesLa nueva embajada de Estados Unidos en México, de 7 pisos con galería de arte, fue develada este martes 17 de diciembre. El evento contó con la presencia de Lázaro Cárdenas Batel, jefe de Oficina de Presidencia, en representación del Gobierno de México, quien resaltó la importancia de la embajada como un símbolo de unidad, esperanza y los lazos duraderos entre ambas naciones. Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, también destacó la importancia de la diplomacia y la construcción de un futuro compartido entre México y Estados Unidos.
Leer más »