ONU expresó su profunda preocupación por la militarización de la seguridad pública en México

ONUDH Noticias

ONU expresó su profunda preocupación por la militarización de la seguridad pública en México
Detenciones ArbitrariasMilitarizaciónDerechos Humanos
  • 📰 proceso
  • ⏱ Reading Time:
  • 110 sec. here
  • 6 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 57%
  • Publisher: 82%

El Grupo de Trabajo de la oficina del Alto Comisionado de la ONU lamenta que la detención arbitraria sigue siendo generalizada en el país.

El Grupo de Trabajo de la oficina del Alto Comisionado de la ONU lamenta que la detención arbitraria sigue siendo generalizada en el país.

El Grupo de Trabajo identificó varios desafíos dentro del sistema de justicia penal que ponen a los acusados en riesgo de detención arbitraria” a saber: a) La Constitución contempla las figuras del arraigo y la detención preventiva oficiosa, las cuales han sido ya consideradas como una violación a los derechos humanos tanto en varias de las opiniones del Grupo de Trabajo como también por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos b) La...

Lo anterior, afirma, contraviene el artículo 14, párrafos 2, 3 b) y g), del Pacto; g) Se reportaron casos de miembros del Poder Ejecutivo que han presionado a jueces, particularmente cuando esos jueces han dictaminado que las acciones o iniciativas del Ejecutivo contravienen la ley.

En relación con la detención en el contexto de la migración, el Grupo de Trabajo observa las siguientes deficiencias: 1) La detención de migrantes no se realiza de manera excepcional y un número significativo de personas migrantes son detenidas más allá del límite legal de 36 horas, lo que aumenta el riesgo de que se incurra en una detención arbitraria

b) Recomienda eliminar el procedimiento de arraigo de la Constitución y poner fin a su uso como base para la detención c) Asegurar la progresiva desmilitarización de las actividades de seguridad pública y garantizar que la intervención de las Fuerzas Armadas en estas funciones sea estrictamente extraordinaria, complementaria y subordinada a la autoridad civil.

h) Recomiendan a la 4T asegurar la asignación de los recursos humanos, económicos y materiales necesarios para que el poder judicial de la federación, los poderes judiciales locales y las defensorías públicas puedan atender de manera adecuada los procesos en los que está en juego la libertad de las personas.

m) Reforzar las acciones para erradicar la corrupción en las prisiones. n) Considerar abandonar el enfoque punitivo a la política hacia el uso de drogas y el narcomenudeo y buscar alternativas a la detención en este contexto.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

proceso /  🏆 6. in MX

Detenciones Arbitrarias Militarización Derechos Humanos

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Reforma amenaza la independencia judicial en todo México, insiste la ONUReforma amenaza la independencia judicial en todo México, insiste la ONU“Insto a las autoridades a reconsiderar detenidamente la propuesta, dando el peso adecuado a la garantía de derechos humanos de la independencia judicial”, remarcó Margaret Satterthwaite
Leer más »

En medio de tensiones, Salazar reconoce a México por trabajo en CentroaméricaEn medio de tensiones, Salazar reconoce a México por trabajo en CentroaméricaKen Salazar se pronunció sobre la cooperación entre México y Estados Unidos, justo cuando aumentan las tensiones entre ambas naciones por la Reforma Judicial.
Leer más »

México acepta solicitud del T-MEC: Secretaría del Trabajo investigará a Pirelli en SilaoMéxico acepta solicitud del T-MEC: Secretaría del Trabajo investigará a Pirelli en SilaoLa Liga Sindical Obrera Mexicana denunció que se les negaron sus derechos de asociación y negociación a los trabajadores de Pirelli en Silao
Leer más »

México acepta solicitud del T-MEC: Secretaría del Trabajo investigará a Pirelli en SilaoMéxico acepta solicitud del T-MEC: Secretaría del Trabajo investigará a Pirelli en SilaoLa Liga Sindical Obrera Mexicana denunció que se les negaron sus derechos de asociación y negociación a los trabajadores de Pirelli en Silao
Leer más »

En México hay más de 90 mil presos sin sentencia: ONUEn México hay más de 90 mil presos sin sentencia: ONUInforme señala que la mitad está sujeta a prisión preventiva y que las detenciones arbitrarias son una práctica generalizada
Leer más »

ONU pide al gobierno de México reconsiderar desaparición del INAIONU pide al gobierno de México reconsiderar desaparición del INAILos relatores instan al gobierno de México a reconsiderar esta decisión, expresando preocupación por las implicaciones que dicha reforma podría tener sobre la protección de la privacidad y la transparencia en el país
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 11:38:37