Esta estimación preliminar se basó en la reducción de las exportaciones de productos alimenticios de Ucrania y Rusia, informó Boubaker BenBelhassen.
generan el riesgo dedurante el próximo año, informó el viernes la agencia de alimentos de las Naciones Unidas.
El conflicto en Ucrania ha empeorado una crisis alimentaria mundial, con aumentos en los precios de loscasi un tercio de los suministros mundiales de trigo, mientras que Rusia también es un exportador clave de fertilizantes y Ucrania es un importante proveedor de maíz y aceite de girasol. Boubaker BenBelhassen, director de la División de Mercados y Comercio de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación , dijo que el impacto del conflicto “podría llevar a entreEsta estimación preliminar se basó en la reducción de lasLa FAO también dijo en un informe el jueves que los crecientes costos de los insumos agrícolas, como los fertilizantes, podrían disuadir a los productores de expandir la...
La agencia agregó que las amplias sanciones comerciales y los boicots de productos rusos impuestos por gobiernos y empresas “han provocado una reorganización de las rutas comerciales y una lucha para cubrir los déficits con proveedores alternativos”. Además, las tasas de inflación están ahora en niveles extremos en muchos países, “mientras que el aumento de los precios de las materias primas significa más caro insumos, incluidos piensos y combustible”.