¿Sufres de algún trastorno del sueño? 👇 UNAM100AñosDeMuralismo
os trastornos del sueño afectan cada vez a más personas; se estima que aproximadamente mil millones padecen apnea del sueño en el mundo, lo que impacta en el estado físico general y la vida cotidiana de la gente, afirma el jefe de la División de Educación Continua e Innovación, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores León, Roberto Ruiz Díaz.
Lo recomendable, indica el especialista, es que en la adultez se duerman ocho horas diarias para que las personas pasen por las diferentes etapas del sueño –que puedan tener un sueño REM y no REM, caracterizado por movimientos rápidos oculares–, y que les permita llevar a cabo todos los procesos biológicos de reparación del organismo.
“Como ortodoncistas brindamos algunas soluciones, específicamente para la apnea, a partir de dispositivos de avance mandibular, que son aparatos de uso nocturno y hacen que la mandíbula tenga una posición más adelantada, libera la permeabilidad de la vía aérea a nivel faríngeo y hace que el paciente ya no ronque o lo haga menos”, explica.
Ruiz Díaz explica que la ENES León promueve la medicina dental del sueño y para ello iniciarán, en conjunto con la Universidad de Tufts, de Estados Unidos, cursos para atender de manera multidisciplinaria estas alteraciones que ya son consideradas un problema de salud pública.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El posgrado de la UNAM consolida su presencia en Europa - Gaceta UNAMSe realizó el Primer Simposio de la Comunidad UNAM en la Universidad de Groninga; recorrido por los Países Bajos, Alemania y Francia para estrechar lazos de cooperación
Leer más »
¡Nos vemos en la Filuni! - Gaceta UNAMFeria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios, del 30 de agosto al 4 de septiembre
Leer más »
Lo que hay que saber de la viruela del mono - Gaceta UNAMAlgunas respuestas a preguntas que la sociedad se ha hecho con el fin de prevenir una infección
Leer más »
Universitarios rediseñan prueba que detecta el SARS-CoV-2 - Gaceta UNAMEs utilizada para fortalecer la vigilancia epidemiológica y la investigación sobre el coronavirus; reduce riesgos, costos y tiempos para el rastreo con una muestra de saliva
Leer más »
Persiste la tendencia a considerar la discapacidad como una enfermedad - Gaceta UNAMMás allá de considerarla como una forma de ser y estar en el mundo, se ve a la dispacidad como una alteración leve o grave del funcionamiento normal del organismo. 👇 UNAM100AñosDeMuralismo
Leer más »
Construyen una docencia mediada por la tecnología - Gaceta UNAMLa tecnología es un medio de solución de problemas, pero detrás de ella siempre están las personas. 👇 UNAM100AñosDeMuralismo
Leer más »