Agregó que será muy importante monitorear qué productos están teniendo problemas para evitar escasez, para evitar que dejen de producirse o identificar contrabando y mercados negros.
, presentado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, “son adecuadas” pues tienen como fin asegurarse que, aseguró Luis Foncerrada, Director de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Mayab.Sin embargo, advirtió que “hay que entender que seguimos estando expuestos al incremento que se vaya dando globalmente”, pues eso“Un esfuerzo local siempre es bueno, pero no va a remediar el que nos podamos ir arriba de 8%.
Por otro lado, explicó que ante una vigilancia de los procesos de distribución por largo tiempo, en este caso seis meses, puede ser complicado para algunos productores tomando en cuenta que cada quien tiene procesos de producción diferentes, sobre todo cuando tienes“Los márgenes de operación se van reduciendo y eventualmente puede haber productores que decidan o vender en el exterior, porque aquí no les conviene, o simplemente dejar de producir”, detalló.
Agregó que será muy importante monitorear qué productos están teniendo problemas para evitar escasez, para evitar que dejen de producirse o
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
México cambiará importante cruce de tren a Nuevo México para no pisar suelo texanoLa Cancillería mexicana estuvo presente en Estados Unidos este martes para dialogar acerca de un proyecto de infraestructura para conectar los estados al norte de México con Nuevo México en vez de Texas.
Leer más »
“Se cierne sobre México una dictadura”, dicen los líderes de Va por México“México se está convirtiendo en la nueva cara del autoritarismo en América Latina y si no ponemos un alto, nuestro país se convertirá en una dictadura', aseguró el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno
Leer más »
Contingencia sigue este miércoles en el Valle de México; ¿qué placas no circularán?Esto, debido a que la información del Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México prevé para el día de mañana condiciones adversas para la dispersión del ozono, informaron en un comunicado.
Leer más »
Continúa la contingencia ambiental en el Valle de México; estos vehículos no podrán circularLa CAMegalopolis informó este martes que continuará la contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. Aquí te decimos que vehículos no circulan:
Leer más »
Fase 1 de contingencia ambiental continúa en Valle de México; no ceden contaminantesEn el corte de las 10:00 horas, la contingencia ambiental se mantiene en su primera fase; se indicó también doble No Circula vehicular este martes debido a las malas condiciones atmosféricas en el centro del país.
Leer más »