Parteras indígenas de Chiapas exigen alto al acoso de médicos y piden libertad para ejercer su labor

México Noticias Noticias

Parteras indígenas de Chiapas exigen alto al acoso de médicos y piden libertad para ejercer su labor
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 proceso
  • ⏱ Reading Time:
  • 48 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 23%
  • Publisher: 82%

Mujeres indígenas del Movimiento de Parteras de Chiapas Nich Ixim exigieron que se les respete y se les deje ejercer la partería de forma libre, sin que se les criminalice.

Señalaron que durante 2021, el Movimiento de Parteras de Chiapas documentó la atención de 2 mil 274 partos por parte de 237 parteras integrantes del Movimiento. De enero a marzo de 2022, se han reportado 448 partos atendidos por 96 parteras.

Señalaron que ahora la partería tradicional es un derecho humano reconocido en la Constitución mexicana y en leyes nacionales e internacionales y que ninguna acción de gobierno puede ir en contra de la partería tradicional ni limitar su ejercicio. Dijeron que a las mujeres se les condiciona acudir a controles prenatales en las clínicas para brindar servicios básicos a los bebés -como la prueba del tamiz y las vacunas. Asimismo, en los traslados por complicación durante el embarazo o parto de mujeres que no llevaron control prenatal en la clínica, se demora su ingreso en el hospital, poniendo en riesgo su vida y las de sus bebés.

Señalaron que las experiencias de las mujeres en las instituciones de salud en el Estado de Chiapas, sean centros de salud u hospitales, siguen llenas de historias negativas, donde existe falta de cuidado, maltrato y violencia obstétrica:

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

proceso /  🏆 6. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares



Render Time: 2025-04-18 19:39:48