EnPortada Peligran apoyos sociales por mal estado en Diconsa
Hay cerca de 25.3 millones de personas que habitan localidades en condición de pobreza que corren el riesgo de ver interrumpido elUna ficha técnica de la Gerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales de Diconsa, obtenida por, revela las malas condiciones en las que operan 162 de sus almacenes en las zonas centro, golfo, norte y sur del país, debido a la falta de recursos para mantenimiento.
El diagnóstico advierte de que “existe un déficit en el almacenamiento y conservación de las mercancías, debido a desperfectos de los componentes de la estructura y del equipamiento; ya no se utiliza el total de la capacidad de inmuebles, esto genera problemas en la logística de recepción, acomodo y embarque de productos, así como pérdidas económicas para Diconsa”.
Los trabajos incluyen dar mantenimiento mayor o, en su caso, sustituir elementos que ya cumplieron con su tiempo de vida útil o que por falta de mantenimiento se encuentren en avanzado estado de deterioro como son: techumbres de lámina, remodelación de oficinas, instalaciones hidrosanitarias, instalaciones eléctricas, patios de maniobra, bardas perimetrales y desgaste en naves de almacén.
Sin embargo la falta de recursos, motivada por programas de ahorro implementados por anteriores administraciones, no ha permitido que el presupuesto sea suficiente y oportuno, lo cual ha generado que los inmuebles presenten un grado considerable de deterioro y obsolescencia. Sin embargo, con el paso del tiempo y de acuerdo al surgimiento paulatino de las necesidades, se han empatado cables , generando que los cables se sobrecalienten por no ser del calibre adecuado a la demanda de energía de los aparatos, generando interrupciones de la energía y riesgo latente de siniestro por cortocircuito.