Pemex: ¿Solución a la Crisis Financiera?

ECONOMÍA Noticias

Pemex: ¿Solución a la Crisis Financiera?
PEMEXDEUDAPROVEEDORES
  • 📰 Milenio
  • ⏱ Reading Time:
  • 76 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 51%
  • Publisher: 77%

El gobierno mexicano busca soluciones para el enorme adeudo de Pemex con sus proveedores, que asciende a 500 mil millones de pesos. Se están implementando medidas para cubrir los pagos de forma temprana, incluyendo la utilización de ahorros del presupuesto 2024 y la negociación con grandes proveedores.

La operatividad de Pemex se sostiene con la palabra de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien prometió hace unos días que los pagos de la petrolera a sus proveedores empezarán a fluir antes del año nuevo —o sea, ya—, y que estarán en su mayoría cubiertos para el próximo mes de febrero. La meta no es sencilla, pues se cargan adeudos que suman unos 500 mil millones de pesos, algunos con más de dos años de antigüedad.

Las fórmulas para cumplir con la promesa empiezan ya a aterrizarse en la Secretaría de Hacienda —de Rogelio Ramírez de la O—, con prioridad para sacar a la mayor brevedad posible los pagos a las empresas locales de Campeche, Tabasco y Veracruz, estados donde abundan en los últimos días manifestaciones de proveedores que se dicen al borde de la quiebra.Se destinaron ya para estos primeros pagos unos 50 mil millones de pesos, que provienen de los ahorros del presupuesto 2024, además de que se decidió ya que irán a ese mismo grupo de pequeñas y medianas empresas parte de los 140 mil millones de pesos que se tienen considerados como apoyo del gobierno a la paraestatal en el paquete económico diseñado para 2025.Para el caso de los grandes proveedores, principalmente los trasnacionales, las cosas son diferentes: se analiza un esquema de canje de deuda por bonos del mercado de valores con garantías de pago y ganancia extraordinarias; esto último gracias al apoyo de instituciones como Citigroup, que entrarían a adquirir los títulos en los mercados secundarios. Por esta vía de ingeniería financiera podrían saldarse otros 100 mil millones de pesos.El resto del adeudo tendrá que cubrirse con préstamos directos de instituciones bancarias o de fondos de inversión a nivel internacional; son otros 300 mil millones de pesos, que representan un punto porcentual del Producto Interno Bruto y que impactarían de manera importante el déficit fiscal de 3.9% que se tiene programado para este añ

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Milenio /  🏆 9. in MX

PEMEX DEUDA PROVEEDORES MEXICO ECONOMÍA

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Descarta STPSP que ingenio El Carmen, en Ixtac, se expropie ante crisis financieraDescarta STPSP que ingenio El Carmen, en Ixtac, se expropie ante crisis financieraLa petición de los trabajadores de que sea expropiado el ingenio El Carmen, de Cuautlapan municipio de Ixtaczoquitlán, luego de que está en crisis y se habla de que podría quebrar, “es una imaginación&rdquo...
Leer más »

¿Ya es oficial?: Fox Sports pierde a la NFL debido a crisis financiera¿Ya es oficial?: Fox Sports pierde a la NFL debido a crisis financieraLa liga confirmó la suspensión de transmisiones, lo que generó molestia entre los aficionados, quienes ahora recurren a alternativas como NFL Game Pass en DAZN
Leer más »

La Crisis Financiera de 1994-1995 en MéxicoLa Crisis Financiera de 1994-1995 en MéxicoEste artículo describe la devastadora crisis financiera que azotó a México a principios de la década de 1990. La devaluación del peso, la salida masiva de capitales y el colapso del sistema bancario se analizan en detalle, proporcionando un relato personal del autor que vivió la crisis de primera mano.
Leer más »

Crisis en Pemex: Incertidumbre, Deuda y DespidosCrisis en Pemex: Incertidumbre, Deuda y DespidosEl Plan de Energía de México aún no define las reglas para las inversiones mixtas en Pemex, generando incertidumbre para operadores privados. La producción de petróleo está en declive, agravada por una deuda millonaria que afecta a proveedores de todos los tamaños. La situación se ha vuelto insostenible para muchas empresas, que han tenido que detener operaciones y despedir empleados.
Leer más »

Los Mata Fintech: La Amenaza Sin Precedentes Para La Industria Financiera DigitalLos Mata Fintech: La Amenaza Sin Precedentes Para La Industria Financiera DigitalUna red criminal conocida como 'Los Mata Fintech' ha puesto en jaque tanto a bancos tradicionales como a fintech en el país, especializándose en infiltrarse en altos niveles directivos y posicionar a personas clave en áreas críticas para llevar a cabo desfalcos silenciosos y meticulosos.
Leer más »

BUPA Aumenta Su Presencia en México y Lucha Contra la Inclusión Financiera en SegurosBUPA Aumenta Su Presencia en México y Lucha Contra la Inclusión Financiera en SegurosLa compañía británica BUPA, que opera en México desde hace 20 años, busca ampliar su cobertura en seguros de gastos médicos mayores, un sector donde la inclusión financiera es baja. Con nuevas alianzas y adquisiciones, BUPA aspira a crecer hasta un 25% en 2025 y convert a México en su tercer mercado más importante para 2027.
Leer más »



Render Time: 2025-02-16 01:59:14