Las pensiones son y deben ser una prioridad.
Nos hacemos un país más viejo y pobre por segundo: 8.2 por ciento de la población tiene 65 años o más y serán 17 por ciento en 2050; además, 31 por ciento de los adultos mayores en México viven en pobreza. Los esfuerzos actuales no alcanzan para pensar en un retiro digno.El siguiente año se propone un gasto en pensiones contributivas y no contributivas de 1.99 billones de pesos, 11.
Además de analizar a fondo si el gasto total y el endeudamiento propuestos para 2024 pondrán en riesgo la salud de las finanzas públicas, necesitamos asumir que no hay cómo hacer frente a las pensiones sin, como dice el CIEP, “realizar cambios profundos al sistema de pensiones para hacerlo más igualitario y con perspectiva de género, así como encontrar fuentes de financiamiento sostenibles”.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Se propone que 22 de cada 100 pesos del gasto vayan a pensiones en el 2024Sólo el gasto propuesto para la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores representará 85% del gasto que se prevé para la Secretaría del Bienestar.
Leer más »
Abdala y Sputnik, las vacunas no avaladas con las que se inmuniza en MéxicoJorge Alcocer Varela, secretario federal de Salud, informó que la ruta crítica de entrega será para la segunda quincena de octubre, así como que el traslado de las vacunas se hará a través de Birmex
Leer más »
Conoce cuáles son las fechas por estado para las becas Benito JuárezEl proceso de registro para la Beca Benito Juárez ya está abierto y te contamos cuáles son los estados donde puedes hacerlo en línea.
Leer más »
“La IA y las herramientas tecnológicas tienen los mismos sesgos que quienes las crean”En Nueva York se prohibió la utilización indiscriminada de inteligencia artificial en procesos de reclutamiento para evitar prejuicios raciales o sexistas en las contrataciones. Esto es una muestra de que aunque la tecnología es útil para RH, no lo es en todos los procesos, expresó Ignacio de la Vega.
Leer más »
Las mujeres nos debemos más a las mujeres que nos han precedido: Ríos FarjatLa ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación le pide paciencia a los varones porque apenas se está arraigando una necesaria e indispensable igualdad que también va a beneficiarlos a ellos y a sus familias
Leer más »