11 ciudades y demarcaciones tuvieron cambios estadísticamente significativos con respecto a junio pasado
Por género, la percepción de inseguridad fue mayor entre las mujeres con una tasa de 67.4%, contra 54.1% de los hombres. Fotografía: Archivo / EL UNIVERSALDe esta forma debes consumir las grasas saludables, según especialista¿Te tocó llevar la botana? Prepara esta sencilla receta para las fiestas de HalloweenEn septiembre del presente año, 61.
Durante el tercer trimestre de 2023, el porcentaje de la población que mencionó haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda, 60.4% se relacionó con consumo de alcohol en las calles; 51.1%, con robos o asaltos; 39.7%, con vandalismo en las viviendas o negocios; 39.5%, con venta o consumo de drogas; 36.0%, con disparos frecuentes con armas; 24.4%, con bandas violentas o pandillerismo; 15.2%, con tomas irregulares de luz y 3.
Entre los resultados de la encuesta, destaca que los porcentajes de la población adulta que identificaron a las diversas autoridades de seguridad pública y que percibieron su desempeño como muy o algo efectivo en sus labores para prevenir y combatir la delincuencia fueron: Marina, con 85.4%; Ejército, con 82.8%; Guardia Nacional, con 73.5%; policía estatal, con 53.9% y policía preventiva municipal, con 47.2%.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Llega a Zacatlán, Puebla 'Ruta México'; campeonato de maratón en bicicletaPrevén la participación de más de 3 mil personas, lo que se traducirá en una derrama económica de más de 7 mdp para el Pueblo Mágico.
Leer más »
Aficionado causa furor en partido de México vs Alemania con extraño mensajeCon una atrevida propuesta, "Compa Chris" como se hace llamar Instagram, robó gran parte del protagonismo al equipo comandado por Jaime Lozano
Leer más »
Reconocen a las empresas y líderes de MéxicoGrupo Bimbo, Grupo Modelo y Google, y Daniel Servitje, Carlos Slim Helú y José Antonio Fernández Carbajal, encabezan el ranking con mejor reputación en México.
Leer más »
México invierte cada vez menos en su niñez y adolescencia: UnicefEn los últimos 12 años, México ha invertido el equivalente al 3.4% del PIB, en promedio, para la garantía de los derechos de la niñez y adolescencia, una cifra significativamente menor al 5% que invierten en promedio países de América Latina.
Leer más »
Marcelo Ebrard presume presencia de “El Camino de México” con 619 mil personas integradasSobre su permanencia en Morena, afirmó que "no negocia principios"
Leer más »
México invierte poco en la adquisición de servicios y dispositivos médicos: INEFAMEn conferencia de prensa, el director general del Instituto Farmacéutico anunció la quinta edición de Medical Expo.
Leer más »