El personal del Servicio Exterior Mexicano (SEM), aunque dedicado a la protección de los mexicanos en el extranjero, enfrenta situaciones precarias, especialmente la rama Técnico-Administrativa (TA), que solicita mejoras salariales para alcanzar un nivel de vida digno.
El personal del Servicio Exterior Mexicano ( SEM ) ha intensificado sus esfuerzos para atender y proteger los derechos de los mexicanos que viven en el extranjero. Sin embargo, los miembros del SEM no se encuentran totalmente protegidos y enfrentan situaciones precarias, particularmente el personal de la rama Técnico-Administrativa (TA).
Esta rama ha solicitado mejoras salariales, ya que sus salarios se mantienen desde hace 25 años, mientras que el costo de vida se ha duplicado, en algunos casos colocándolos por debajo de la línea de pobreza en países como Estados Unidos, donde los desafíos son mayores. Además, perciben un ingreso monetariamente inferior a su contraparte, la rama Diplomático-Consular (DC), a pesar de contar con paridad en el nivel de estudios, idiomas y funciones dentro de las representaciones de México. Esta situación viola el principio de 'mismo trabajo, misma paga'.La situación precaria del personal de la Rama TA ha llevado a que se recurra a ayudas del gobierno de Estados Unidos, como renta de viviendas subsidiadas por el gobierno estadounidense y exclusivo para personas en situación de pobreza, pero que, por los bajos salarios del personal SEM TA, obliga a sus miembros a recurrir a este servicio, así como acudir al banco de alimentos o a programas de atención médica a bajo costo. Tal como detalla en una carta el personal de la rama Técnico-Administrativa del SEM.De acuerdo con un sondeo de la Asociación del Servicio Exterior Mexicano (ASEM), que recoge la opinión de 147 integrantes del SEM de la rama Técnico-Administrativa, activos, jubilados o en licencia, siete de cada 10 encuestados manifestaron tener, haber tenido o evaluar la intención de cambiarse a la rama DC, principalmente a causa de la mejoría salarial. Incluso con mejoría salarial, cuatro de cada 10 querrían cambiarse de rama o lo seguiría evaluando. Si bien el porcentaje de los que desearían permanecer en la TA crece a 56.3 por ciento. El 95.9% apoya la idea de un esquema de ingreso lateral (al rango de Segundo Secretario) si tuviere antigüedad cuando menos de 15 años. Nueve de cada 10 encuestados indicaron estar directamente a cargo de algún área en su consulado, misión o embajada (reportando directamente al titular), y 52% señaló estar a cargo de dos o más áreas. Seis de cada 10 se desempeñan en dos o más áreas de manera permanente, lo que trasluce exigencias y responsabilidades iguales o superiores a los de la rama DC. El 94% no ha recibido pago de encargadurías por cubrir dos áreas simultáneamente y 96.5% considera que su remuneración no corresponde al nivel de responsabilidad que desempeña. La muestra percibe que el sistema de ascensos en la rama TA del SEM es lento, subjetivo, desactualizado y desigual. “Para mejorar la motivación y el desarrollo profesional de los funcionarios, es esencial realizar reformas que incrementen la transparencia, la equidad y la regularidad en las oportunidades de ascenso”, sugieren. “Hacemos un llamado de nueva cuenta, esta vez también a la Presidenta Claudia Sheinbaum, haciendo énfasis que el personal de la Rama Técnico-Administrativa es una aliada en la protección de nuestros connacionales en el exterior pero a su vez, haciendo un llamado por el ajuste salarial conforme a la inflación así como el reconocimiento a la labor tan imprescindible que lleva a cabo nuestra rama”, exhortaron
Servicio Exterior Mexicano SEM Personal Del SEM Rama Técnico-Administrativa Salarios Precariedad Protección De Mexicanos En El Exterior ASEM Asociación Del Servicio Exterior Mexicano
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Shein se compromete a respetar las nuevas disposiciones mexicanas de comercio exteriorShein, la firma asiática de moda, aseguró que cumplirá con las nuevas regulaciones aduaneras y fiscales en México.
Leer más »
Política exterior de EU: enfatiza en frenar migración y blindar sus fronterasTras jurar como secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio dijo que "uno de los principales objetivos de la política exterior del mandatario Trump será la promoción de la paz a través de la fuerza"
Leer más »
La Política Exterior de México: Un Reto Profundo con el Retorno de TrumpEl regreso de Donald Trump a la Casa Blanca presenta un desafío sin precedentes para la política exterior de México. Trump ha anunciado un enfoque más agresivo hacia México, con amenazas de tarifas arancelarias, nuevas sanciones económicas y una intensificación de las políticas de 'tolerancia cero' en materia migratoria. La inminente crisis humanitaria, las tensiones comerciales y la posible militarización del Golfo de México son solo algunos de los problemas que enfrenta la nueva presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
Leer más »
Política Exterior Estadounidense: Una Ambición del Siglo XIXEl anuncio de aranceles a Canadá y México revela una política exterior estadounidense centrada en tratados y alianzas. El deseo de comprar Groenlandia evidencia una agenda estratégica que abarca recursos naturales, comercio, contención del avance chino y la presencia militar en el Ártico.
Leer más »
Sheinbaum pide a diplomáticos reforzar apoyo a mexicanos en el exteriorLa presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con embajadores y cónsules para pedirles que fortalezcan el apoyo a los mexicanos en el extranjero.
Leer más »
Trump anuncia creación del Servicio de Recaudación ExteriorEl presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que creará el Servicio de Recaudación Exterior para recaudar fondos a partir de aranceles y derechos de países extranjeros, evitando así aumentar impuestos a la ciudadanía estadounidense. Trump explicó que este nuevo departamento busca cambiar el modelo actual de financiamiento del gobierno, que depende en gran medida de los impuestos a los ciudadanos.
Leer más »