Luego de la declaración, la Jufed afirmó en un comunicado que es una ‘advertencia’ basada en el marco legal.
Luego de la declaración, la Jufed afirmó en un comunicado que es una ‘advertencia’ basada en el marco legal.La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral , Guadalupe Taddei, calificó comoque se hable de posibles sanciones para los ciudadanos que participen en la elección judicial.
Fue más allá, al decir que sería absurdo que se pretenda sancionar a los que voten, escuchen, hablen y sueñen sobre el proceso. La Constitución y la Ley de Amparo no son negociables. Su observancia plena es el pilar que garantiza que las instituciones del Estado actúen dentro de los límites de la legalidad y bajo los principios de certeza, imparcialidad, y respeto a los derechos fundamentales.
Más aún, la Ley de Amparo señala con claridad las consecuencias legales para quienes desacaten tales resoluciones, incluyendo el señalamiento de responsabilidad para los actos derivados de dicha inobservancia. Como titulares de órganos de control constitucional, nuestra obligación no solo es resolver los conflictos legales que se nos presentan, sino también prevenir las consecuencias negativas que puedan derivarse de la falta de observancia de nuestras resoluciones.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Jufed pide a juez que Comités de Evaluación acaten suspensión contra reforma al Poder JudicialNo ha dido revocada, indican
Leer más »
Jufed solicitó que los Comités de Evaluación cumpla con suspensión contra reforma judicialLa suspensión definitiva impide la ejecución de procesos o procedimientos derivados del decreto de reforma.
Leer más »
Juez rechaza solicitud del INE para revocar suspensión a la JufedUn juez federal desestimó la solicitud del Instituto Nacional Electoral (INE) para que se revoque la suspensión definitiva que obtuvo la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) contra la reforma judicial. El juez argumentó que las resoluciones del TEPJF no constituyen un motivo para modificar las medidas cautelares.
Leer más »
Juez federal rechaza solicitud del INE para anular suspensión a la JufedUn juez federal en Michoacán rechazó la solicitud del Instituto Nacional Electoral (INE) para anular la suspensión definitiva obtenida por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) contra la reforma judicial. El juez determinó que no existe un hecho superveniente que justifique la cancelación de la medida cautelar, argumentando que la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no fue emitida dentro de un proceso legal.
Leer más »
Jufed pide suspender la elección judicial por inconsistenciasLa Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) solicita suspender la implementación de la reforma judicial debido a las irregularidades encontradas en la organización de la primera elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular. El INE ha admitido los desafíos logísticos por el recorte presupuestal, lo que afecta la logística de la votación. La Jufed alerta sobre la falta de revisión del padrón electoral y la disminución de recursos, lo que podría generar irregularidades como el acarreo y la compra de votos.
Leer más »
Jufed pide suspender elección judicial; alerta riesgos y vulneración de los derechos humanosIndicó que el INE ha admitido públicamente los graves desafíos logísticos que enfrenta debido al recorte presupuestal
Leer más »