A pesar de que ya fue enviada la autorización de parte de la Secretaría de Educación de Veracruz, para que 5 maestros den clases en la tarde en la Escuela Primaria “Benito Juárez”, de Ixtaczoquitlán, ...
A pesar de que ya fue enviada la autorización de parte de la Secretaría de Educación de Veracruz, para que 5 maestros den clases en la tarde en la Escuela Primaria “Benito Juárez”, de Ixtaczoquitlán, los padres no quieren liberar la institución educativa.
Incluso les mostró el documento enviado por la directora de Educación Primaria, Nayelli Teresa Saldívar Sobrevilla, el cual a la letra dice: “Me permito hacer de su conocimiento que a partir del martes 29 de agosto se normalizan las actividades escolares de 8:00 a 12:30 horas en turno matutino y en turno vespertino de 14:00 a 18:30 horas”.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Xavi Hernández, insatisfecho pese a triunfo de Barcelona vs VillarrealEl estratega del club catalán lamentó las desatenciones defensivas que tuvo su equipo ante el Submarino Amarillo.
Leer más »
UEFA no actuará contra equipos españoles, pese a la denuncia de su FederaciónLa Federación Española de Fútbol (RFEF) pidió al organismo europeo que actuara por posible injerencia gubernamental en el caso Rubiales.
Leer más »
En Saltillo, una mujer refugiada cuesta 75 mil pesos mensuales; fundación trabaja pese a recortes presupuestalesLa Fundación Luz y Esperanza A.C. de Saltillo continúa brindando servicios de atención y refugio a mujeres en situación de violencia de forma gratuita; sin embargo, el presupuesto con el que cuentan no es suficiente. Y es que en 2022, el apoyo que se les otorgó fue recortado en un 20 por ciento y ll...
Leer más »
La tala acecha los bosques de la CDMX pese a intentos por reforestarlosLa ciudad tiene 150 mil hectáreas. De acuerdo con la organización Global Forest Watch, que mide la deforestación en todo el mundo, la capital tenía 40 mil hectáreas cubiertas de árboles en 2010. En 2022 perdió 49 hectáreas, más que en los cuatro años previos juntos.
Leer más »