En el mercado electrónico, la moneda mexicana que es muy líquida, se comercializó en 20.7341 unidades por billete verde ante los resultados del proceso electoral en Estados Unidos, un nivel no visto desde el 21 de julio del 2022.
Después del cierre oficial del Banco de México , el peso perdió en ocho horas 3.2% frente al dólar ante el posible triunfo de Donald Trump y su virtual regreso a la Casa Blanca. El tipo de cambio oficial de Banxico cerró a las 14:10 horas del martes en 20.0788 unidades por dólar y de ahí en adelante, hasta las 22:30 horas, no dejó de depreciarse. En el mercado electrónico, la moneda mexicana que es muy líquida, se comercializó en 20.
'Se está precipitando el mercado', opinó James Salazar, subdirector de análisis de la firma CIBanco. 'La realidad es que es muy temprano para anticipar un resultado', agregó. Desde hace unas semanas, el peso mexicano ha estado bajo presión debido a las preocupaciones en torno a un regreso al poder del exmandatario, cuyas políticas comerciales son vistas como lesivas para la economía del país latinoamericano.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Mauricio Tabe propone duplicar en ley presupuesto participativo con "Peso a Peso"Es un programa exitoso, ya que cuando votan las y los vecinos por obras que benefician a la comunidad, por cada peso la alcaldía pone otro.
Leer más »
Tabe propone duplicar en ley el presupuesto participativo con 'Peso a peso'El alcalde Buscará reunirse con legisladores locales para que el PP 2025 no se cancele, 'sería un desastre que no llegaran a las colonias'.
Leer más »
Peso tiembla antes de las elecciones en Estados UnidosA decir de analistas, el regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca ejercería una mayor presión a la moneda mexicana.
Leer más »
Peso se impone y se aprecia previo a elecciones en Estados Unidos; cierra en 20.10 unidadesLa apreciación del peso sucede a la par del debilitamiento generalizado del dólar estadounidense de 0.42%, de acuerdo con el índice ponderado, lo que se debe a la espera de las elecciones en Estados Unidos
Leer más »
Peso continúa altamente volátil ante elecciones en Estados Unidos; cerró en 20.15 por dólarAnalistas de Banorte advirtieron en su reporte de perspectiva de cara a esta semana que, “la coyuntura pudiera elevar al MXN a niveles cercanos a 21.00, tomando en cuenta las volatilidades implícitas y la experiencia de 2016”.
Leer más »
Elecciones en Estados Unidos 2024: Peso se pone nervioso y termina con pérdidas; cierra en 20.12El retroceso del dólar sucede en anticipación a los resultados preliminares de las elecciones en Estados Unidos y es causado por ajustes de posiciones de inversión, para reducir la exposición al riesgo de mayor volatilidad
Leer más »