El peso mexicano se deprecia en su última jornada de negociaciones del año, encaminándose a su peor desempeño anual desde la crisis de 2008.
El peso mexicano se depreciaba el martes, encaminándose a registrar su peor desempeño anual desde la crisis financiera de 2008, en el último día de negociaciones de un año marcado por las elecciones presidenciales de México y Estados Unidos. Con una escasa liquidez debido al periodo vacacional, la moneda mexicana cotizaba en 20.7510 unidades, con un retroceso de un 0.55% frente al precio de referencia del lunes, en su cuarta jornada consecutiva de pérdidas.
El peso, que inició el año como una de las divisas más sólidas frente al dólar, comenzó en junio un rápido deterioro tras la aplastante victoria oficialista en los comicios locales que dio pie a una serie de polémicas reformas, vistas por el mercado como una amenaza para el ambiente de negocios local. El posterior triunfo electoral de Donald Trump en noviembre exacerbó las preocupaciones sobre el futuro de la segunda mayor economía de América Latina ante el temor de que sus políticas proteccionistas puedan poner en jaque el comercio con Estados Unidos, uno de los motores de la actividad productiva de México. Así, el peso mexicano apuntaba a culminar el año con un retroceso acumulado de alrededor de 22%, uno de los peores desempeños entre una cesta de divisas referenciales a nivel global, solo por detrás del real brasileño y el peso argentino. 'El peso mexicano continúa retrocediendo y se posiciona en el 3° lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores pérdidas frente al dólar. Hoy, el tipo de cambio se suma al 70% de las divisas emergentes que retroceden frente al dólar, afectadas principalmente por las expectativas económicas negativas, después de conocer el débil PMI manufacturero de China, continuando con la debilidad sistémica de la semana pasada, cuando se publicaron los ingresos de las empresas industriales en el país asiático', detalló Monex en un comunicado
PESO MEXICANO DEPRECIACIÓN DÓLAR CRISIS FINANCIERA POLITICAS PROTECTONISTAS
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El peso perfila su peor año desde 2008La moneda nacional cerró ayer en $20.64 y acumula una pérdida de 21.7% durante 2024
Leer más »
El Peso Mexicano se Mantiene Estacionario en NavidadesEl peso mexicano registra poca variación durante las fiestas navideñas, pero se anticipa un mayor movimiento con el nuevo año y la presidencia de Donald Trump. El tipo de cambio interbancario cerró en 20.17 pesos por dólar el miércoles 25 de diciembre.
Leer más »
Peso Mexicano se Aprecia Llevemente Ante el DólarEl peso mexicano registró una ligera apreciación contra el dólar en la jornada de martes, antes del cierre por las festividades navideñas. Los operadores se mantienen atentos a las perspectivas de las tasas de interés y al escenario político liderado por Donald Trump.
Leer más »
Peso mexicano se aprecia ante el dólarEl peso mexicano abrió este miércoles 25 de diciembre de 2024, en el mercado en casas de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en 20.15 pesos, con respecto a un dólar estadounidense. El martes 24 de diciembre, la moneda mexicana se apreció ante el dólar.
Leer más »
Peso Mexicano Se Aprecia en Mercados InternacionalesEl peso mexicano abre en 20.16 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación de 0.03% respecto a la jornada anterior. La recuperación se atribuye al bajo volumen de operaciones debido a festivos globales y la ausencia de catalizadores en la semana. Especialistas siguen de cerca las perspectivas de política monetaria de Banxico y la Reserva Federal, además del cambio de administración en Estados Unidos.
Leer más »
Peso mexicano se aprecia antes de NavidadLa divisa local avanza al inicio de una jornada que se anticipa de reducida negociación, en la víspera de Navidad, mientras los operadores siguen atentos al panorama de tasas de interés y a Donald Trump.
Leer más »