El peso mexicano se fortaleció contra el dólar en las operaciones del miércoles, impulsado por los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien minimizó la importancia del aumento de la inflación en Estados Unidos. Aunque el índice de precios al consumidor de Estados Unidos registró un crecimiento mayor al esperado, Powell pidió no exagerar la importancia de esta lectura, lo que generó un sentimiento de calma en el mercado.
El peso mexicano experimentó una apreciación contra el dólar en las operaciones del miércoles. La moneda local registró una jornada con altibajos, influenciado por los comentarios del presidente de la Reserva Federal , quien minimizó la importancia del repunte de la inflación en Estados Unidos. A cierre de la jornada, el tipo de cambio se ubicó en 20.5093 pesos por dólar . Comparado con un registro de 20.
5392 unidades en el día anterior, según los datos oficiales del Banco de México (Banxico), esto representa una ganancia de 2.99 centavos para la moneda, equivalente a un ligero 0.15 por ciento. El precio del dólar se movió dentro de un rango que se extendió desde un máximo de 20.6311 pesos hasta un mínimo de 20.4372 unidades. El Índice Dólar (DXY), negociado en el Intercontinental Exchange, que mide el rendimiento del dólar frente a una canasta de seis monedas de referencia, registró un avance del 0.05% en 107.98 unidades. El índice de precios al consumidor de Estados Unidos aumentó un 0.5% el mes pasado, después de haber subido un 0.4% en diciembre. En el periodo de 12 meses hasta enero, el IPC registró una alza del 3.0%, frente al dato de 2.9% de diciembre. Los analistas habían pronosticado un incremento mensual del 0.3% y un aumento interanual del 2.9%. Si bien en el segundo día de su comparecencia semestral, el presidente de la Fed, Jerome Powell, reiteró que el banco central no tiene prisa por recortar las tasas, pidió no exagerar la importancia de los datos de la inflación, que estuvieron notablemente por encima de las expectativas. 'La lectura estuvo por encima de las previsiones, y yo sólo ofrecería dos avisos de precaución', dijo ante la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes. 'Uno: no nos entusiasmemos con una o dos buenas lecturas, ni con una o dos malas lecturas', añadió.Los participantes del mercado continúan atentos a la política monetaria de Estados Unidos, en un contexto comercial desafiante, que amenaza con reavivar la inflación por las políticas arancelarias del presidente Donald Trump. La reducción del diferencial de tasas podría afectar al peso. 'Prevemos que prevalezca el contexto de cautela, porque tanto el testimonio de Powell como el dato de inflación arriba de lo esperado, alimentan la expectativa de que el Fed mantendría las tasas en su nivel actual más tiempo de lo previsto', dijo el Grupo Financiero Ve por Más.
Peso Mexicano Dólar Inflacion Reserva Federal Jerome Powell Tipo De Cambio
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Peso mexicano retrocede ante posibles aranceles de Estados UnidosEl peso mexicano se debilita este viernes, en camino a cerrar una semana negativa, mientras el mercado se prepara para la posible entrada en vigor de aranceles de Estados Unidos a México y Canadá este sábado. El tipo de cambio spot se ubica en 20.6326 pesos por dólar, mostrando una pérdida de 1.01% comparado con el cierre de ayer.
Leer más »
Peso mexicano se deprecia tras anuncio de aranceles por parte de Estados UnidosEl peso mexicano se deprecia 1.40% ante la confirmación de que Estados Unidos impondrá aranceles al 25% a las importaciones de México y Canadá a partir del 1 de febrero. La medida, anunciada por la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, busca combatir el flujo de fentanilo. El mercado financiero mexicano se muestra volátil ante la noticia.
Leer más »
Peso mexicano se debilita ante aranceles de Estados UnidosEl peso mexicano se depreció un 2.22% frente al dólar estadounidense el domingo, tras el anuncio de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump. El tipo de cambio alcanzó los 21.15 pesos por dólar, superando el nivel psicológico de 21 pesos por primera vez desde julio de 2022. BBVA estima que el peso podría llegar a 24 pesos por dólar en el corto plazo si los aranceles del 25% se mantienen, aunque podría corregirse a 23 pesos hacia finales de año. Se espera que el Banco de México adopte una postura de espera en el corto plazo antes de reanudar recortes en su tasa de interés.
Leer más »
¿Investigan a Peso Pluma en Estados Unidos por presuntos nexos con Los Chapitos?El periodista Luis Chaparro reveló información que involucra a Peso Pluma, su relación con grupos criminales y su presunta investigación por los Estados Unidos
Leer más »
Tipo de Cambio: Peso Mexicano se Recupera tras Acuerdo con Estados UnidosEl tipo de cambio inicia el día martes 4 de febrero con un promedio de 20.42 pesos por dólar estadounidense, luego de que el precio del dólar se ubicara por encima de los 21 pesos el lunes, debido a los aranceles impuestas por Donald Trump a productos mexicanos. El acuerdo entre México y Estados Unidos para pausar los aranceles durante un mes ha permitido que el peso mexicano se recupere frente al dólar estadounidense.
Leer más »
Guanajuato: Entre los estados con más mujeres y niñas devueltas de Estados UnidosGuanajuato se posiciona como uno de los principales estados con mayor número de mujeres, niñas y adolescentes devueltas desde Estados Unidos. El aumento en las deportaciones se atribuye a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Leer más »