Peso Mexicano Se Fortalece Tras Bajada de Tasas de Banxico

Economía Noticias

Peso Mexicano Se Fortalece Tras Bajada de Tasas de Banxico
Peso MexicanoBanxicoTasa De Interés
  • 📰 heraldodemexico
  • ⏱ Reading Time:
  • 76 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 51%
  • Publisher: 63%

El peso mexicano se fortaleció frente al dólar estadounidense el 19 de diciembre de 2024, tras el anuncio del Banco de México de un recorte en su tasa de interés de referencia.

El peso mexicano cerró con una depreciación frente al dólar estadounidense el 19 de diciembre de 2024, al revertir las pérdidas iniciales que había registrado durante la jornada. Esta tendencia se produjo tras el anuncio del Banco de México ( Banxico ) de un recorte en su tasa de interés de referencia, el cual fue de 25 puntos base, colocándose en el 10.00 por ciento.

La decisión fue tomada por unanimidad por la Junta de Gobierno del banco central, y respondió a las expectativas del mercado, que había anticipado una reducción moderada de las tasas ante la desaceleración de la inflación y el comportamiento de la economía mexicana. La jornada de este jueves 19 de diciembre de 2024, el dólar cerró con un valor de 20.4402 pesos mexicanos por unidad, de acuerdo con datos del Banco de México. Esto representa una disminución porcentual en su valor del 1.482, respecto al cierre del día anterior. El movimiento del peso mexicano se mostró particularmente sólido tras el ajuste de tasas, lo que fue interpretado por los inversionistas como un indicio de que la política monetaria en México podría comenzar a relajarse gradualmente. La moneda nacional frente al dólar, a pesar de haberse mantenido estable en niveles relativamente altos durante las últimas semanas, no logró contener la apreciación del peso. El ajuste a la baja de la tasa de interés por parte de Banxico, aunque modesto, es significativo dentro del contexto de los esfuerzos de la autoridad monetaria por equilibrar el crecimiento económico con la necesidad de controlar la inflación. Durante el 2024, el Banco de México había mantenido una postura restrictiva de tasas para combatir la inflación, que había llegado a niveles históricos en años anteriores. Sin embargo, el panorama de inflación parece haberse estabilizado, lo que permitió a Banxico tomar esta decisión en línea con las expectativas del mercad

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

heraldodemexico /  🏆 31. in MX

Peso Mexicano Banxico Tasa De Interés Inflación Economía Mexicana

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Peso Mexicano Se Fortalece Frente al DólarPeso Mexicano Se Fortalece Frente al DólarEl peso mexicano experimentó una ganancia frente al dólar el jueves, recuperándose de un inicio negativo tras la decisión del Banco de México (Banxico) de recortar su tasa de interés de referencia.
Leer más »

Peso mexicano repunta tras dos sesiones continuas de pérdidasPeso mexicano repunta tras dos sesiones continuas de pérdidasLa moneda doméstica cotizaba en 20.1450 unidades por dólar, con una ganancia del 0.11% frente al precio de referencia de LSEG del martes.
Leer más »

Peso mexicano avanza tras cifras locales de inflaciónPeso mexicano avanza tras cifras locales de inflaciónLa moneda avanza tras la publicación de unas cifras que refuerzan las expectativas de los operadores sobre más recortes de tasas de interés del Banxico.
Leer más »

Peso mexicano cierra semana positiva tras dato de nóminas no agrícolas de EUPeso mexicano cierra semana positiva tras dato de nóminas no agrícolas de EUApoyada por las apuestas de que la Fed recortará sus tasas en su reunión de los días 17 y 18 de diciembre, la divisa local cerró una semana positiva.
Leer más »

Peso mexicano se deprecia 2 por ciento frente al dólar tras amenaza de aranceles de TrumpPeso mexicano se deprecia 2 por ciento frente al dólar tras amenaza de aranceles de TrumpEl peso mexicano experimentó una fuerte depreciación del 2 por ciento tras las amenazas de aranceles de Donald Trump, alcanzando niveles no vistos desde hace más de dos años y perjudicando al mercado accionario
Leer más »

Peso mexicano se deprecia tras amenazas de Trump de imponer arancelesPeso mexicano se deprecia tras amenazas de Trump de imponer arancelesEl peso mexicano se depreció 1.28 por ciento al cierre de mercados del 26 de noviembre de 2024 cotizando en 20.65 unidades por dólar estadunidense.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 21:23:01