Analistas atribuyeron parte de la depreciación de la moneda a la preocupación ante el avance en el Congreso de nuevas modificaciones a la Constitución.
La divisa mexicana se depreció frente al dólar este miércoles, ante la incertidumbre que generó el avance en el Congreso de la Unión de nuevos cambios a la Constitución, un día antes del anuncio de política monetaria del Banco de México . El tipo de cambio terminó la sesión en 19.6400 unidades por dólar, que frente al cierre de 19.3371 unidades del martes, con datos oficiales del Banxico, significó una depreciación de 30.
Desde un punto de vista general, el dólar repuntó tras haber tocado su nivel más débil en 14 meses frente a sus pares principales, en una jornada sin cifras económicas y a la espera de un discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y cifras laborales. Después del recorte de 50 puntos base a la tasa de la Fed, los inversionistas siguen pensando que se espera otro fuerte ajuste en noviembre.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Por falta de condiciones de competencia, analistas recortan PIB, según encuesta de BanxicoSeis de cada 10 advirtió que es un mal momento para las inversiones
Leer más »
Precio del dólar hoy 10 de septiembre: Reforma Judicial afecta peso mexicano, aseguran analistasEste martes 10 de septiembre, el peso mexicano rebasó las 20 unidades por dólar ante la posible aprobación de la reforma al Poder Judicial
Leer más »
Peso y BMV caen a la espera de política monetaria de BanxicoEl peso mexicano se depreció 0.54 por ciento al cierre de mercados del 20 de septiembre de 2024, cotizando en 19.40 unidades por dólar estadunidense.
Leer más »
Peso y BMV avanzan tras medidas en China y a espera de decisión del BanxicoEl peso mexicano se depreció 0.56 por ciento al cierre de mercados del 24 de septiembre de 2024, cotizando en 19.30 unidades por dólar estadunidense.
Leer más »
Banxico reduce expectativa del PIB de 2.4% a 1.5% en este 2024Banxico redujo su expectativa de crecimiento económico para el cierre de este año, de 2.4 por ciento, estimado previamente, a 1.5 por ciento en la previsión actual
Leer más »
Banxico: 2024 cerrará con más inflación y menos crecimiento del esperado'La actividad económica nacional atraviesa por un periodo de marcada debilidad', advirtió la Junta de Gobierno de Banxico.
Leer más »