PIB de EU se contrae de nuevo en segundo trimestre; temores de una recesión crecen
En el segundo trimestre, el Producto Interno Bruto de Estados Unidos se contrajo de nuevo, con 0.9 por ciento en su proyección anual, haciendo crecer los temores de que la primera economía del mundo entre en recesión.En el primer trimestre, el PIB se contrajo 1.6 por ciento, según las cifras publicadas hoy por el Departamento de Comercio.
La definición comúnmente aceptada de recesión corresponde a dos trimestres consecutivos de disminución del PIB, pero muchos economistas, así como la administración Biden, afirman que la economía no está necesariamente en recesión pues muestra otros indicadores más favorables. La segunda caída trimestral consecutiva del PIB cumple con la definición estándar de recesión.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
FMI sube a 2.4% su pronóstico de crecimiento para el PIB de México en 2022El FMI mejoró la proyección de crecimiento para México de este año; sin embargo, para el 2023, pasó la tijera al estimado del PIB, en medio de las alertas de riesgos para la economía mundial, de acuerdo con su último informe de perspectivas.
Leer más »
PIB de EU se contrae de nuevo en segundo trimestre y crecen temores de recesiónLa caída del PIB refleja la caída de las inversiones de las empresas y la de las compras de viviendas por parte de las familias, según el departamento de Comercio.
Leer más »
Jalisco es el tercer estado más peligroso para las mujeres en México; Alfaro y la política misoginaEl caso de Luz Raquel Padilla evidenció que en Jalisco las mujeres enfrentan burocracia, indiferencia y mala atención al denunciar casos de violencia, como también sucedió con Ángela María Barba Asencio quien a través de redes sociales denunció actos de violencia de su expareja.
Leer más »
PIB de EU se contrae de nuevo en segundo trimestre y crecen temores de recesiónLa caída del PIB refleja la caída de las inversiones de las empresas y la de las compras de viviendas por parte de las familias, según el departamento de Comercio.
Leer más »