PIB de M\u00e9xico avanz\u00f3 0.9% en primer trimestre de 2022

México Noticias Noticias

PIB de M\u00e9xico avanz\u00f3 0.9% en primer trimestre de 2022
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 LaCronicaDeHoy
  • ⏱ Reading Time:
  • 71 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 32%
  • Publisher: 59%

PIB de México avanzó 0.9% en primer trimestre de 2022.

La economía mexicana marcó finalmente un crecimiento tras mantenerse invariable en el último trimestre de 2021efeEl producto interno bruto de México avanzó un 0.9% entre enero y marzo frente al trimestre anterior por la subida de los sectores de servicios y el industrial, según los datos preliminares divulgados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía .

Según cifras desestacionalizadas , la economía mexicana marcó esta subida intertrimestral del 0,9 % gracias al avance del sector servicios del 1,1 % y del industrial , parcialmente frenado por la sustancial caída del sector agropecuario . De esta manera, la economía mexicana marcó finalmente un crecimiento tras mantenerse invariable en el último trimestre de 2021 y caer un 0,4 % en el tercer trimestre del pasado año.

En cifras originales, el PIB mexicano creció un 1,6 % interanual en el primer trimestre del año fruto del alza de las actividades secundarias , primarias y terciarias ."Hoy publicamos la estimación oportuna del producto interno bruto. En el primer trimestre de 2022 y considerando cifras reales, las variaciones fueron: aumento del 0,9 % trimestral y del 1,6 % anual", resumió en Twitter la presidenta del Inegi, Graciela Márquez.

El país tuvo en 2021 un crecimiento anual de 4,8 % apoyado por el crecimiento del sector industrial , el de servicios y el agrícola .Además de cerca de 5,73 millones de casos y casi 325.000 muertes, la crisis de la covid-19 causó una contracción de 8,2 % del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.Para este 2022, instituciones financieras y expertos estiman un crecimiento de entre el 2 % y el 3 %.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

LaCronicaDeHoy /  🏆 34. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

PIB de Estados Unidos se contrajo 1.4% en el primer trimestre del 2022PIB de Estados Unidos se contrajo 1.4% en el primer trimestre del 2022"La caída del PIB refleja la reducción de las inversiones privadas, de las exportaciones, (...) los gastos públicos del Estado federal y de los gobiernos locales, mientras que las importaciones (...) aumentaron", explicó el Departamento de Comercio en un comunicado.
Leer más »

PIB de México sorprende y crece 0.9% en el primer trimestre de 2022PIB de México sorprende y crece 0.9% en el primer trimestre de 2022El aumento se da por un sólido desempeño de las manufacturas y los servicios, que compensó una contracción de las actividades agropecuarias, sostienen cifras preliminares divulgadas por el INEGI.
Leer más »

Afores representarán 53.6% del PIB en el 2050; hoy son 20%: ConsarAfores representarán 53.6% del PIB en el 2050; hoy son 20%: ConsarEste año las pensiones contributivas serán equivalentes a 4.1% del PIB, esto es un gasto de 1.17 billones de pesos, destacó el presidente de la Comisión.
Leer más »

México incrementó a 17.9% su recaudación tributaria como porcentaje del PIB en 2020: OCDEMéxico incrementó a 17.9% su recaudación tributaria como porcentaje del PIB en 2020: OCDEFue el segundo país de América Latina y el Caribe con mayor incremento, sólo por debajo de Antigua y Bermuda.
Leer más »

Reduce Cepal previsión del PIB de México de 2.9 a 1.7% este añoReduce Cepal previsión del PIB de México de 2.9 a 1.7% este año.cepal_onu redujo la perspectiva de crecimiento para México a 1.7% para 2022. Con ello se vuelve el organismo internacional que tiene la previsión más baja para el país, por debajo de lo proyectado por el BancoMundial, el FMI y la OCDE.
Leer más »

El peso económico de los latinos en EU duplica PIB de MéxicoEl peso económico de los latinos en EU duplica PIB de MéxicoEl peso económico de los latinos en EU es por sí mismo equivalente al de una potencia mundial. Su contribución alcanzó 2 billones 750 mil millones de dólares en 2020, lo que le permitiría ser la séptima economía más grande del mundo, según un informe.
Leer más »



Render Time: 2025-04-13 04:16:32