La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó un plan integral para el bienestar animal que incluye un hospital veterinario, la mayor campaña de esterilización, la transformación de las heces en composta y leyes contra el maltrato animal.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó el Plan Integral de Bienestar Animal que incluye varias propuestas y obras, entre ellas, un hospital veterinario , la más grande campaña de esterilización , la transformación de las heces en composta, así como iniciativas de ley para castigar el maltrato animal .
Desde las instalaciones de la Brigada de Vigilancia Animal, (BVA), la mandataria capitalina llamó a la sociedad a garantizar el artículo 13 de la Constitución local, el cual se refiere a la salvaguardar de los derechos y la vida de los animales. “Es importante que tengamos consciencia de lo que hoy llamamos bienestar animal, al igual que las personas, los animales también necesitan cuidados, atenciones, alimento, tiempo, cariño, pero a diferencia de los seres humanos, los animales son más vulnerables. Cuidar un animal no es tarea de una persona en la familia. “Los animales de compañía son parte de la familia y el maltrato animal no sólo se refiere a las heridas, sino también al abandono. Abandonar a un animal es maltratarlo, así que es uno de los maltratos más crueles”, comentó. Brugada Molina presentó una serie de propuestas que llevará a cabo a lo largo de su mandato para la protección de perro, gatos y otros animales. Una de las prioridades de la Jefa de Gobierno, es la atención de perros y gatos, principalmente, que viven en la calle, por lo que anunció la primera campaña para esterilizar mascotas y el objetivo son 50 mil, cifra que, dijo, irá al alza año con año. Las propuestas que integral el Plan Integral de Bienestar Animal de Brugada Molina son las siguientes: El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, destacó las acciones que ha hecho la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) desde su creación, en 2005, en favor de la protección de la vida animal. Esta institución, afirmó, es única en el paí
Bienestar Animal Maltrato Animal Esterilización Hospital Veterinario Ciudad De México
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Hoy No Circula: Limitando Vehículos en Ciudad de México y Estado de MéxicoEl programa Hoy No Circula se implementa diariamente en la Ciudad de México y Estado de México para limitar la circulación de vehículos en función de su placa, con el objetivo de reducir la contaminación en el Valle de México. La restricción se aplica a través de un sistema que considera el año de fabricación y el tipo de combustible del vehículo.
Leer más »
Ciudad de México, Morelos y Estado de México discuten unificación de trámites y pagos vehicularesLas autoridades de las tres entidades inician pláticas para la homologación de trámites y pago de impuestos vehiculares, con el fin de regular mejor el transporte metropolitano y evitar la fuga de contribuciones.
Leer más »
Ciudad de México, México: Renovación de Visa Americana Sin Entrevista en Un Solo DíaSi resides en México y necesitas renovar tu visa americana, puedes hacerlo en un solo día sin necesidad de entrevista con un oficial consular, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos y se realice dentro de los 48 meses después del vencimiento de la visa anterior.
Leer más »
Parque Recibe Rehabilitación Integral en la Ciudad CapitalUn parque en la ciudad capital recibió una rehabilitación integral por parte del Gobierno capitalino. Las mejoras incluyen un área para perros, juegos infantiles renovados, un ring de boxeo, una trotapista con piso de tartán, y la instalación de muchas luminarias.
Leer más »
Avanza plan integral para la reparación en mina Pasta de ConchosEl gobierno reafirmó el compromiso de otorgar justicia y dignidad a las familias.
Leer más »
Piden a Sheinbaum plan integral para seguir con evaluaciones al sistema educativoA través de “Educación Futura” recordaron que al magisterio, especialistas y organizaciones civiles les tomó dos décadas construir un sistema de evaluación “sólido, confiable, oportuno y transparente” para dar credibilidad a los reportes de avances y resultados del Sistema Educativo Nacional.
Leer más »