Valeria Moy
Consejo Asesor de Desarrollo Económicoque esta administración busca impulsar mediante incentivos a la inversión y colaboración entre el gobierno y el sector privado. El plan reconoce áreas fundamentales en las que hay que trabajar, pero los retos para su implementación no son menores.
Se plantea trabajar en el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas. En México, las empresas pequeñas viven poco. Elha señalado que las empresas mueren antes de poder crecer y fortalecerlas requerirá más que buenas intenciones. Una empresa pequeña, en la que un grupo de individuos arriesga su capital, necesita condiciones que van más allá de subsidios o gracia fiscal.
Estas empresas son más susceptibles a la extorsión. En este sentido, la simplificación de trámites -también contemplada en la iniciativa- se vuelve clave. Cada trámite, y cada ventanilla para llevarlos a cabo, abre una puerta a ser extorsionado. Si a la extorsión de los trámites se suma la del, el rendimiento que el pequeño emprendimiento tendrá que tener se vuelve cada vez más alto.
. Sin duda la conversación entre ambos -y agregaría al sector público- es fundamental para entender las necesidades actuales y futuras de las empresas. Sin capital humano será imposible agregar más valor. Los estados más competitivos del país cuentan con vínculos más sólidos entre los tres sectores.
Sin embargo, es la idea de sustitución de importaciones la que hay que atender con más cuidado. Por supuesto que hay que fortalecer las cadenas de proveeduría, hay que darle a las empresas -de todos los tamaños- la certeza necesaria para que puedan arriesgar su capital en las mejores condiciones posibles y hay que permitir que sean los privados los que evalúen las inversiones a realizar.
Plan México Inegi Crimen Organizado IMCO Claudia Sheinbaum
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Convertir a México en la 10a economía mundial, objetivo de Plan México: SheinbaumAl momento se tienen identificados 277 mil mdd de inversiones que quieren llegar a México en cerca de dos mil proyectos registrados, informó la Presidenta.
Leer más »
México se posiciona como líder en producción de vehículos eléctricos con el Plan MéxicoEl Gobierno de México ha presentado el ambicioso Plan México, una estrategia para convertir al país en un líder en la producción de vehículos eléctricos y la electromovilidad. El plan incluye la construcción de una nueva planta de producción de autos eléctricos, inversiones en la industria automotriz existente y la expansión de la infraestructura de carga eléctrica.
Leer más »
Plan México: Un Plan Neoliberal para Atraer InversiónEste artículo analiza el Plan México presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, un plan económico centrado en incentivos fiscales para atraer inversión extranjera. El autor argumenta que el plan, aunque aspira a insertar a México entre las principales economías mundiales, es esencialmente neoliberal y podría beneficiar principalmente a grandes empresarios.
Leer más »
Claudia Sheinbaum presenta Plan México para reducir pobreza y desigualdadesLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan México, un plan de desarrollo a largo plazo con 12 metas que buscan reducir la pobreza, las desigualdades y promover el bienestar social. El plan se enfoca en la coordinación entre el sector público y privado, la industrialización, el crecimiento económico y la sostenibilidad. Sheinbaum destacó que el objetivo es convertir a México en el mejor país del mundo, asegurando que hay un plan para enfrentar cualquier incertidumbre futura.
Leer más »
Plan México, explicado para mercadólogos en 20 datos claveEl Plan México busca posicionar a nuestro como una de las 10 principales economías del mundo para 2030
Leer más »
Trump Reafirma su Plan de Muro Fronterizo y Amenaza con Aranceles a México y CanadáEl presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su compromiso de construir un muro fronterizo y amenazó con imponer aranceles a México y Canadá si no aceptan sus condiciones comerciales y de inmigración.
Leer más »