'Se puede ver como una especie sombrilla; es decir, al cuidar a la vaquitamarina también estamos cuidando otras especies que se localizan en el alto Golfo de California”.
Uno de los problemas de la vaquita marina es que sólo se encuentra en una región muy pequeña al norte del Golfo de California. Foto cortesía del doctor Arias.
Académico-investigador del Departamento de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad de las Américas-Puebla, comentó lo anterior en su ponencia, en la cual dio conocer los esfuerzos de conservación para este espécimen marino que se han llevado a cabo desde el descubrimiento de la especie hasta la actualidad.
“En esta ponencia básicamente muestro una cronología de cómo han ido sucediendo los eventos que han llevado a tener una población de vaquitas de menos de 19 especies”, comentó en entrevista el académico quien compartió que actualmente pertenece a la Sociedad Mexicana de Mastozoología Marina, por lo que en su conferencia dio una visión, desde la periferia, de lo que ha ocurrido con la vaquita.
Al cuestionarle sobre la importancia de la conservación de la vaquita marina, el Dr. Arias destacó que es una especie importante para el ecosistema porque es un depredador, “lo que lo lleva a tener una función de regular las poblaciones de otros organismos marinos como los peces; pero también se puede ver como una especie sombrilla; es decir, al cuidar a la vaquita marina también estamos cuidando otras especies que se localizan en el alto Golfo de California”.
Destacó que uno de los problemas de la vaquita marina es que sólo se encuentra en una región muy pequeña al norte del Golfo de California. Asimismo, mencionó que el riesgo de que esta especie desaparezca es muy alto; “en los años 90 se calculaba que teníamos una población de casi 600 vaquitas y para el año 2018 la estimación fue de menos de 19”, informó el académico de la UDLAP.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Se vende el dólar en $21.17, la peor caída del peso desde 2008El resultado es producto de una caída internacional en los precios del petróleo, y los temores por parte de los inversionistas ante la expansión del COVID19 o coronavirus mexico
Leer más »
Cierra EU compras de pescados y mariscos del Golfo de CaliforniaPor considerar que en México son insuficientes las medidas para proteger a la vaquitamarina, el gobierno de EstadosUnidos prohibió la importación de pescados y mariscos capturados en el Alto Golfo de California.
Leer más »
México alista el alta médica de tres contagiados de coronavirusLas autoridades de salud explicaron que los tres primeros casos de Covid-19 en México cumplirán 14 días de vigilancia médica, por lo que podrán volver a sus actividades
Leer más »
Controlado, caso confirmado de Covid-19La Secretaría de Salud de la entidad informó que el enfermo de 71 años y habitante del Valle de México, se encuentra aislado y su condición se reporta como estable
Leer más »
Coronavirus. Covid-19 deja un muerto en CanadáLa directora médica de Columbia Británica declaró que en estos momentos hay 32 casos confirmados de Covid-19 en la provincia; hay 77 casos de coronavirus en todo el país
Leer más »
'Vaquita Marina con alto riesgo de desaparecer': expertoEl investigador Alejandro Arias del Razo informó que se requieren recursos para realizar esfuerzos que eviten la extinción de la vaquita marina.
Leer más »