En esta ocasión traemos la reseña de Pokémon Scarlet: The Teal Mask. Primer parte del contenido adicional para estas versiones.
El año pasado fue una especie de semi desastre para la franquicia de Pokémon, dado que sus últimos lanzamientos de la línea principal, Scarlet y Violet, resultaron ser una experiencia para nada favorable, esto en cuanto a jugabilidad y sobre todo rendimiento. Sin embargo, y como todos ya sabemos, se vendieron millones de copias en el mundo a pesar de seguir tropezando con la misma piedra.
Una vez que los personajes han llegado al punto de encuentro, podemos apreciar que la región es una especie de isla donde se encuentra un monte en particular que tendrá bastante importancia más adelante. Al inicio conoceremos a dos chicos de la academia arándano, Cass y Corin, de quienes nos volveremos amigos a los pocos minutos de entablar conversación.
A simple vista seguro se nota que la historia no es notable, pero creo que resalta más a comparación de lo visto en los DLC de Sword y Shield, y es que poco a poco descubrimos más sobre la leyenda en cuestión. También está el hecho de nos han colocado una especie de cliffhanger al terminar la aventura que dura entre 3 y 4 horas, por lo que lo fans de la franquicia querrán saber qué sigue después.
Cierto detalle me ha llamado la atención en cuanto a empecé el juego, puesto que tan solo poner un pie sobre la nueva tierra empecé a notar que los niveles no estaban ajustados al equipo que tenía, mismo que contaba con nivel entre 50-60. Y es que todo entrenador y Pokémon salvaje me aparecía con nivel 10, algo que pareció extraño.
Eso sí, no voy a negar que es fácil distraerse al ver Pokémon que no tengas en el Pokédex, por lo que habrá ocasiones en las que el jugador deje de lado por una hora el objetivo principal para ver si se encuentra un Shiny o algo similar. Los retos no son realmente desafiantes, pero al enfrentar a ciertos seres en modo dominante es cuando la cosa se pone buena.
Las horas que pasé jugando me la pasé entretenido, pero no hubo algo que me hiciera saltar del asiento y que me diera a entender que Gamefreak ha trabajado para mejorar la calidad de su franquicia estrella. Entonces, puedo entender que haya gente que no quiera gastar más, y se entiende, pues en el caso de México nos están cobrando realmente $40 USD, con todo y que el dólar ya no está tan alto.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Mujer vende POR ERROR cartas de colección de Pokémon en 500 pesosLas cajas de cartas Pokémon en referencia eran de la primera edición del conjunto llamado 'Equipo Rocket' lanzado en el año 2000
Leer más »
Mujer vendió cartas Pokemón en 30 dólares, y en realidad valían 45 milUna historia ha dejado boquiabiertos a coleccionistas y aficionados por igual, ya que una mujer en Massachusetts se encontró en la desafortunada posición de vender por error valiosas cartas de colección de Pokémon que pertenecían a su padre. Las cartas, que resultaron ser auténticos tesoros de colec...
Leer más »
Villamar, en donde localizaron a alcaldesa de Cotija, es parte del Corredor de la MuerteEl municipio colinda con el de Cotija, que gobierna Yolanda Sánchez
Leer más »
Celia Maya García asume como parte del Consejo de la JudicaturaLa consejera se integró para cubrir la vacante que dejó en 2021 Loretta Ortiz Ahlf, tras asumir el cargo de ministra de la SCJN.
Leer más »