En el pueblo de Pomuch, Campeche, una tradición de 150 años lleva a los habitantes a realizar una tradición que muy poco se podrían imaginar
Esta costumbre, conocida como la"limpieza de los Santos restos", se ha convertido en un símbolo distintivo de la localidad en estas fechas delCada año, desde el 26 hasta el 30 de octubre, los residentes de esta villa acuden al cementerio para realizar el rito delEsta ceremonia implica la exhumación de los restos de sus seres queridos para después limpiarlos meticulosamente, retirando el polvo y los residuos de insectos con la ayuda de brochas y trapos.
Después de esta cuidadosa limpieza, los huesos son envueltos en paños blancos y depositados nuevamente en un osario, un espacio especialmente designado para albergar los restos. Esta tradición tiene su origen en las creencias mayas, mezcladas con la religión católica, y es una forma única de rendir homenaje y recordar a los difuntos durante las festividades deldeciden llevar a cabo personalmente este ritual.
Este rito, que ha sido transmitido de generación en generación, no solo sirve para mantener viva la memoria de aquellos que han partido, sino que también refuerza los lazos comunitarios y familiares. Es una expresión profunda del respeto y el amor que los habitantes desienten por sus antepasados, y es una muestra clara de cómo la cultura y las tradiciones pueden perdurar a través del tiempo, adaptándose y encontrando relevancia en el mundo moderno.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Pomuch: Así es el pueblo que tiene la tradición más escalofriante por el Día de MuertosEn el pueblo de Pomuch, Campeche, una tradición de 150 años lleva a los habitantes a realizar una tradición que muy poco se podrían imaginar
Leer más »
Mauricio Islas se vuelve un maestro de la seducción en la puesta en escena 'La clase'La obra regresó a la Ciudad de México, al Teatro México del Centro Teatral Manolo Fábregas
Leer más »
“Acapulco va a volver a estar de pie”, asegura López ObradorSe elevan a 39 los muertos y 10 desaparecidos por ‘Otis’, reporta gobierno federal.
Leer más »
Realizan celebración de Xantolo en la Laguna del Carpintero de TampicoUna experiencia cultural para el Día de Muertos en el Jardín de las Artes
Leer más »
La Maldita Vecindad muestra su apoyo al pueblo palestino: 'Pedimos para que puedan recuperar su territorio ancestral'Este pronunciamiento tuvo lugar durante el concierto que ofrecieron por Día de Muertos
Leer más »
Altar y su importancia en la celebración del Día de MuertosEl altar de muertos es un elemento fundamental en la celebración de los Fieles Difuntos
Leer más »