HoyEnAnimal | Su labor es un 'acto de amor': A la policía le disgusta la presencia de la BrigadaMarabunt en marchas, pero su presencia se ha vuelto indispensable en la defensa de los DDHH y atención a personas lesionadas. Te contamos más sobre ellos:
Cada que se convoca una marcha ciudadana en la Ciudad de México, un grupo de jóvenes vestidos con una playera y un casco rojos acuden a apoyar en las labores de protección de los manifestantes. Se trata de laDesde 2012, jóvenes voluntarios de la ciudad comenzaron a capacitarse en primeros auxilios y mediación de conflictos para acudir a las marchas en la capital del país y documentar las agresiones policiales, además de atender a las personas lesionadas.
“A veces da miedo, pero nosotros sabemos que es importante que salgamos y con eso aseguramos que las personas puedan manifestarse. A veces terminamos llenos de moretones por los golpes de policías, pero vamos a seguir aguantando, esa es nuestra labor”, señala.“No solo es poner el cuerpo como los policías que están en las protestas. Nuestra actitud, nuestras razones y objetivos son completamente diferentes.
“Los relatos de las familias son tan feos que una se queda con el corazón apachurrado. Desapariciones feminicidios… nos ha tocado conocer a las madres de esas mujeres y sus hijos que quedan huérfanos”, cuenta Araceli. Como parte de la brigada deben capacitarse previo a cada marcha: deben saber qué hacer en caso de que haya un enfrentamiento entre manifestantes y policías, si lanzan gas lacrimógeno o si se cometen detenciones arbitrarias.
“Cuando rompieron las puertas de la Procuraduría -en la marcha del 16 de agosto de 2019- se detonó todo. Las mujeres vieron que nada las va a parar y se soltaron con todo. Aunque la represión también ha ido en aumento” comenta Eréndira, quien estudia Antropología Social. “Qué mejor regalo le puedo dar a las niñas que la seguridad de salir a la calle sin que las agredan, desaparezcan o asesinen. A lo mejor yo no lo voy a ver, pero detrás de mí hay generaciones que van a disfrutar de un mundo diferente”, comenta con una sonrisa en el rostro.
“No se dan cuenta que es una lucha de todas. Pero ya lo hemos dicho antes, aunque muchas mujeres no apoyan al movimiento también luchamos por ellas”.Ganarse la confianza de manifestantes y policías no ha sido sencillo, reconoce Carla Ríos. “Un oficial está todo blindado y la banda a veces va hasta sin calcetines. Nosotros lo único que queremos es que se detenga la violencia, que se pueda ejercer el libre derecho a la manifestación y que los oficiales no violen derechos humanos”, dice.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Coronavirus. ¿Por qué Rusia no reduce la producción de petróleo?Este viernes, el precio del petróleo se desplomó 10% tras el fracaso de una reunión para acordar recortar la producción entre países de la OPEP y otros productores de crudo como Rusia.
Leer más »
'Si me presento a una arena y no hay aficionados, no juego': Lebron James | VideoThe King James, estrella de Lakers de Los Ángeles, criticó la propuesta de la NBA para evitar el contagio de COVID-19 si las medidas sanitarias en Estados Unidos así lo requieren.
Leer más »
Implementan cerco sanitario en Reclusorio Norte por sarampiónVacunan a población carcelaria y aíslan a dos pacientes para inhibir el contagio de otros reos
Leer más »
Apple frena apps sobre el coronavirus para prevenir la desinformaciónApple niega a algunos desarrolladores la publicación de apps sobre el coronavirus, ya que los gobiernos e instituciones de salud son los únicos autorizados.
Leer más »