Empresarios estadounidenses pidieron a diputados y senadores no legislar “al vapor”, ya que podría haber daños en la relación bilateral y traer repercusiones económicas
El freno a inversiones ya programadas de empresas estadounidenses en México es por la incertidumbre jurídica que genera la reforma al poder judicial Empresas estadounidenses pusieron freno a sus inversiones ya programadas en México ante las afectaciones que provocarán las reformas del presidente, así lo dio a conocer Larry Rubín, presidente de la American Society of México ; en tanto, tras la aprobación de los diputados, elcerró la sesión...
De acuerdo co Grupo Base, la aprobación en lo general y en lo particular de la reforma del Poder Judicial en la Cámara de Diputados genera preocupación sobre las inversiones en México. La reforma al Poder Judicial pasa a la Cámara de Senadores para su análisis, discusión y aprobación, para que después pueda ser promulgada. Debido a que, la coalición de Morena también tiene mayoría en el Senado, la reforma al Poder Judicial puede ser aprobada en cualquier momento.siga subiendo alcanzando niveles cercanos a 20.50 pesos por dólar.
Cabe destacar que, ayer por la tarde el titular de la American Society of Mexico, Larry Rubin, comentó que la Reforma Judicial debe estudiarse a profundidad, ya que podría dañar los términos del T-MEC. Asimismo, aseguró que, ante la incertidumbre por el paquete de reformas, empresas de Estados Unidos frenaron sus anuncios de inversiones y ven la opción de moverse a Texas.
Inversiones Reforma Al Poder Judicial
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Afirma diputado federal por Coahuila que reforma al Poder Judicial podría llevar a México al autoritarismoAdvierte Rubén Moreira que traerá consecuencias desastrosas para la democracia en el País
Leer más »
Empresarios de EU piden no legislar 'al vapor' reforma al Poder JudicialComo principales proveedores de inversión extranjera en el país, a los empresarios estadounidenses les inquieta el acelerado proceso de la reforma judicial
Leer más »
No habrá carpetazo al caso de contaminación de Grupo México al Río Sonora, dice AMLO'Hay una denuncia penal en proceso que se está tramitando, tanto en Sonora como en la Fiscalía General', afirmó el presidente López Obrador.
Leer más »
Del Hell & Heaven al Knotfest: la oscura red que capturó al metal en MéxicoUna red empresarial, en la que se alternan socios y compañías, controla el negocio de los más importantes festivales del metal en el país. Múltiples fraudes, deudas millonarias y simulación son algunas de las acusaciones que los persiguen.
Leer más »
Al menos 2.5 millones obtuvieron ingresos al trabajar en plataformas en MéxicoEl estudio fue presentado por Alianza In México, asociación creada por las aplicaciones Cabify, DiDi, Rappi y Uber, y la consultora Buendía & Márquez.
Leer más »
El peso mexicano espera al Banco de México, cotiza sobre 19.22 por dólarLa Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanza 0.19 por ciento, a 52 mil 812 unidades.
Leer más »