El prestigio académico de la UNAM contrasta con la extrema desigualdad que existen en el pago que da a sus trabajadores, incluyendo no solo a profesores
El prestigio académico de la Universidad Nacional Autónoma de México , una de las mejores rankeadas en Latinoamérica y la mejor universidad del país, contrasta con la extrema desigualdad que existen en el pago que da a sus trabajadores, incluyendo no solo a profesores.
“El coeficiente de Gini es el estadístico preferido para evaluar la distribución del ingreso dentro de un país. Su recorrido va de 0 a 1. Un valor de cero implica que los ingresos de todos y cada uno de los integrantes de una sociedad son similares, y un valor de uno refiere que una sola persona se apropia del total de los ingresos de una sociedad −por lo que, consecuentemente, al bolsillo del resto de sus integrantes no caería ni un solo peso”, explica en el documento.
La desigualdad tiene un origen institucional En Sudáfrica, según el Banco Mundial, un factor determinante para la desigualdad extrema es la discriminación racial. En cambio, en la Universidad Nacional Autónoma de México la desigualdad en la dispersión de los salarios para profesores, investigadores, directivos, administrativos y otros trabajadores también tiene su origen en la forma en que se gobierna la UNAM.
Esta élite de profesores y funcionarios recibe, además, otras transferencias no monetarias y subsidios. En contraste, los profesores de asignatura -base docente de la UNAM- no reciben este tipo de apoyos, tienen los peores sueldos y deben renovar contrato cada semestre.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Israel: Un hombre muere al ser absorbido por un socavón de una alberca | VIDEOLos hechos ocurrieron cuando se realizaba una celebración privada en un hotel de la ciudad de Karim Yosef
Leer más »
Rezago educativo por pandemia tardará hasta 4 años: UNAMEstudiantes de zonas marginadas no contaron con los recursos necesarios para tomar las clases a distancia; el IISUE indica que se debe aumentar el presupuesto a la educación
Leer más »
23 de julio, lo que pasó un día como hoy | UNAM GlobalEs Día Nacional del Geógrafo Esta conmemoración se celebra con motivo de que en julio de 1939 se convocó al Primer Congreso Nacional de Geografía, orientado a impulsar el conocimiento económico,
Leer más »
24 de julio, lo que pasó un día como hoy | UNAM Global1802 nació Alejandro Dumas Nació el 24 de julio de 1802 en Villers-Cotterêts, Francia. Novelista y dramaturgo. Fue uno de los autores más famosos del siglo XIX, gracias a obras como Los tres
Leer más »
El lobby por los vegetales: aguacate de Jalisco por papa de ColoradoEl embajador Ken Salazar fue pieza política clave para que la papa fresca de Colorado tenga las puertas abiertas de México, lo que representa un riesgo sanitario enorme, a decir del líder de los productores de papa en México. El ingreso sin restricciones de la papa a México fue la moneda de cambio para que el aguacate de Jalisco tenga cupo en las importaciones estadounidenses. Esta es la historia.
Leer más »
Burro Van Rankin fue amenazado por comentarista por fuerte bromaJorge explicó que pensó en ventilar todo después de que Piojo Herrera fuera sacado de la selección; De Anda preguntó si se trataba de Luis García.
Leer más »