Aunque Estados Unidos tiene en la mira a México por el uso del fentanilo, China es clave, pues de ahí proceden precursores para elaborar esta sustancia.
Aunque Estados Unidos puso en la mira a México por la introducción de opioides sintéticos que son parte de la crisis de salud pública por la que atraviesa ese país, hay un tercer jugador clave en la escena: China.
“Aunque los grupos de tráfico de drogas mexicanos dominan el suministro mayorista de drogas sintéticas de los Estados Unidos y abastecen ampliamente sus precursores de China, su presencia física en China es mínima, y en su mayoría consta de algunas personas y viajes de negocios”, agrega el reporte de Vanda Felbab-Brown.
China Fentanilo China Fentanilo Mexico Cjng Fentanilo Fentanilo Droga Rutas Del Fentanilo México
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Trump está 'calentando la negociación' con México: ex embajador de México en Estados UnidosEl ex embajador de México en EU destacó que es más importante el comentario de Trump sobre el peso de los carteles en nuestro país.
Leer más »
Ontario Exige a México Elegir entre China o Estados UnidosEl jefe de gobierno de Ontario, Doug Ford, exige a México que decida entre China y Estados Unidos, argumentando que el país no puede estar dividido entre ambas potencias. Ford menciona que la economía canadiense se ve afectada por las decisiones de México y que Canadá se encuentra con Estados Unidos en este asunto.
Leer más »
Estados Unidos Impone Aranceles a China, México y Canadá por Crisis del FentaniloLa Casa Blanca justificó la imposición de aranceles al 25% a todos los bienes mexicanos y canadienses (excepto los productos petroleros canadienses, que tendrán un 10%) argumentando que es necesario responsabilizar a estos países por sus promesas de detener el flujo de drogas venenosas hacia Estados Unidos y poner en peligro la seguridad nacional y la salud pública. El presidente Trump también implementó un arancel del 10% en China hasta que se asegure la plena cooperación del gobierno chino en la lucha contra el fentanilo.
Leer más »
Dependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorEstados Unidos se posiciona como la principal potencia agrícola mundial, y México se vuelve un país dependiente de sus exportaciones agrícolas. El artículo explora la alta dependencia de México en las importaciones de alimentos de Estados Unidos, representando casi tres cuartas partes de las adquisiciones alimentarias externas. México también se torna un importante exportador de productos agrícolas hacia Estados Unidos, con este último país absorbiendo el 92% de las ventas mexicanas. La artículo analiza las implicaciones de esta dependencia, destacando la vulnerabilidad económica que presenta México ante posibles cambios en las políticas comerciales o la oferta de Estados Unidos.
Leer más »
Adelanta Trump imponer aranceles para México y Canadá el 1 de febreroAfirmó que iba a revisar la relación comercial de Estados Unidos con China, Canadá y México
Leer más »
Ebrard: México tiene ventaja estratégica en negociaciones con Estados UnidosEl secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que México cuenta con una 'ventaja estratégica' en las negociaciones con Estados Unidos, debido a la imposibilidad de que Washington sea proteccionista con México al mismo tiempo que busca desacoplarse de China.
Leer más »