El Studio Display de Apple integra el procesador de un iPhone. ¿Por qué? Te lo explicamos. AppleEvent
El Studio Display cuenta con características que la convierten en un monitor muy atractivo. Entre ellas encontramos, capaz de desplegar hasta 1.000 millones de colores y una tecnología antirreflectante. No obstante, esto no es todo, ya que el Studio Display de Apple tambiénUna de las principales novedades del Studio Display es que. Sí, el mismo de los iPhone 11 y iPhone 11 Pro. Por supuesto, los de Cupertino no lo han puesto ahí por nada.
que ayude a coordinarlas de forma exitosa. La inteligencia artificial de Siri al ejecutar comandos, por ejemplo, necesita una unidad de procesamiento para poder analizar los comandos de voz del usuario.estudio previo del entorno en el cual se encuentra el dispositivo , para poder aprovechar completamente sus características. De esta forma, el Studio Display puede usar sus seis altavoces para reconocer la habitación en la que se encuentra; enviar esta información al chip A13, procesarla y entregar una calidad de audio envolvente.
Potenciado con el chip de Apple. El chip A13 Bionic está detrás de algunas de las prestaciones más revolucionarias del Studio Display, como Encuadre Centrado, el audio espacial y «Oye Siri».Encuadre Centrado, o Center Stage en inglés, es una característica que Apple incluyó por primera vez en su ecosistema con el iPad Pro M1. Usando el poder de la inteligencia artificial y el aprendizaje automatizado, el iPad Pro esy hacerle seguimiento.