Ya van dos lanzamientos de Artemis cancelados. ¿Cómo puede pasar esto si ya hemos estado en la Luna? Te lo contamos antes de que vayas a por el gorrito de papel de aluminio.
. Ni siquiera hubo que esperar a que se abriese la ventana de lanzamiento, pues una fuga de combustible hizo imposible seguir adelante. Todo esto puede parecer extraño. Si ya, ¿por qué esta vez está costando tanto? ¿Significa eso que lo de entonces fue mentira, como afirman algunos negacionistas?
Los dos intentos de Artemis para llegar a la Luna han fracasado. No obstante, eso no quiero decir que Artemis, como programa, vaya a desaparecer. Simplemente los científicos están siendo cautelosos para no perderCon el Apolo 11 la cápsula y el cohete realizaron su trabajo sin problemas, pero también huboUno de los primeros ocurrió en 1958, cuando Estados Unidos intentó lanzar un satélite para orbitar la Luna.
, de la NASA. Fueron 7 misiones en total, pero dos de ellas fueron canceladas, después de que en una fallara un motor y en otra se perdieran las comunicaciones con la Tierra. Después, el Apolo 7 realizó un vuelto tripulado para analizar el rendimiento del módulo de mando. No obstante, no se llegó a orbitar la Luna. Eso lo hizo, con una misión equivalente a la que se pretende llevar a cabo con Artemis en 2024. Luego,realizó en la órbita terrestre baja un simulacro de las que serían las maniobras necesarias para aterrizar en la Luna, dejando paso al. De esto se encargó el Apolo 11 y eso ya es historia.