¿Por qué Georgia, Eslovaquia y Rumanía son piezas importantes en el tablero del expansionismo ruso en Europa?

Eslovaquia Noticias

¿Por qué Georgia, Eslovaquia y Rumanía son piezas importantes en el tablero del expansionismo ruso en Europa?
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 vanguardiamx
  • ⏱ Reading Time:
  • 117 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 50%
  • Publisher: 84%

El expansionismo ruso en Europa se vio en 2024 sobre todo en la república exsoviética de Georgia, en Eslovaquia y en Rumanía, estos dos países miembros de la UE

MOSCÚ- El expansionismo ruso en Europa, que no solo funciona a través de la agresión militar, como en Ucrania, se vio en 2024 sobre todo en la república exsoviética de Georgia y de forma más sutil en Eslovaquia y en Rumanía, dos países miembros de la UE.

La división social en Georgia se hizo palpable en las elecciones parlamentarias que ganó por mayoría el gobernante partido “Sueño Georgiano”, en el poder desde 2012.La victoria del partido oficialista, controlado por un oligarca próximo al Kremlin, no fue reconocida por la oposición y Occidente, que denunciaron fraude electoral.

El país, hasta 2023 uno de los socios de la UE que más apoyo brindaba a Ucrania, vivió así un giro radical en su política exterior bajo el nuevo primer ministro, el populista de izquierdas Robert Fico. Si bien permite que empresas privadas suministren municiones y armas a Ucrania, Fico -al igual que Orbán- arremete contra sus propios socios occidentales que apoya con armamento a Kiev y los tilda de “belicistas”.

El ultranacionalista, un admirador del líder ruso, Vladimir Putin, es crítico con la UE y la OTAN. Aseguró no haber gastado nada en su campaña electoral -realizada sobre todo en la red social TikTok- lo que expertos consideran imposible. La polémica decisión de anular las elecciones presidenciales fue anunciada dos días antes de la segunda ronda electoral y cinco días tras los comicios legislativos, en los que las fuerzas ultranacionalistas habían duplicado sus apoyos.

Las tensiones en Georgia se remontan ya a 2023, cuando su Parlamento comenzó a debatir una ley sobre “la transparencia de la influencia extranjera”, conocida popularmente como la “ley rusa” por su parecido a una norma aprobada por Moscú para acallar a la disidencia. La política del Gobierno georgiano fue aplaudida por Moscú, pero provocó una unánime condena occidental, secundada por sanciones de Ucrania, Letonia, Lituania y Estonia.

Nada más llegar al poder, la coalición del socialdemócrata partido SMER con el ultranacionalista SNS y otro partido socialdemócrata, paralizó la generosa ayuda militar que Eslovaquia venía prestando a Ucrania.

Rumanía es la última pieza en el mapa europeo que corre peligro de caer bajo influencia rusa, como se pudo ver en unas polémicas elecciones presidenciales, cuya primera ronda fue ganada contra todo pronóstico por el prorruso Calin Georgescu.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

vanguardiamx /  🏆 4. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Expansión Rusa: Georgia en la MiraExpansión Rusa: Georgia en la MiraUn análisis sobre cómo la influencia rusa se extiende más allá de la agresión militar, tomando como ejemplo la situación en Georgia, Eslovaquia y Rumanía.
Leer más »

Más de cien detenidos, tras disturbios entre policía y manifestantes en GeorgiaMás de cien detenidos, tras disturbios entre policía y manifestantes en GeorgiaLa policía antidisturbios utilizó cañones de agua para alejar a los manifestantes del edificio y luego avanzó para empujarlos más atrás, a lo largo de la avenida Rustaveli
Leer más »

44 personas hospitalizadas en manifestaciones en Georgia contra la suspensión de negociaciones con la UE44 personas hospitalizadas en manifestaciones en Georgia contra la suspensión de negociaciones con la UELa policía usó cañones de agua y gas lacrimógeno contra manifestantes en Tbilisi que protestaban contra la suspensión de las negociaciones de Georgia para unirse a la Unión Europea. El primer ministro Kobakhidze denunció que el chantaje y la ucranización de Georgia son obstáculos para su integración europea.
Leer más »

Más de 40 hospitalizados en Georgia tras protestas por la suspensión de diálogos con la UEMás de 40 hospitalizados en Georgia tras protestas por la suspensión de diálogos con la UELa controvertida victoria del partido Sueño Georgiano en las elecciones parlamentarias del 26 de octubre, que fue ampliamente vista como un referéndum sobre las aspiraciones de Georgia de unirse a la UE, ha provocado grandes manifestaciones y llevó a un boicot de la oposición al Parlamento.
Leer más »

Georgia elige a exfutbolista y crítico del Oeste como nuevo presidenteGeorgia elige a exfutbolista y crítico del Oeste como nuevo presidenteEditor y periodista de lo audiovisual, los viajes, los deportes, la cultura, la gastronomía, la tecnología y la actualidad internacional. Licenciado en Comunicación. Maestro en Estudios Cinematográficos. Profesor de periodismo y de cine. Nostalgista por las madrugadas.
Leer más »

Presidenta de Georgia anuncia que seguirá en el cargo tras declarar ilegítimo el proceso de sucesiónPresidenta de Georgia anuncia que seguirá en el cargo tras declarar ilegítimo el proceso de sucesiónEl primer ministro y rival de la mandataria achaca a 'entidades extranjeras' las protestas en la capital, reactivadas este día.
Leer más »



Render Time: 2025-02-16 02:24:21