El peso mexicano amanece beneficiado por la cifra de inflación local y su implicación sobre las expectativas del próximo ajuste de Banxico
, lo que significa una apreciación de 0.35% o 7 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.presentó volatilidad con sesgo bajista. Hoy, el peso fue beneficiado por la cifra dedel próximo jueves, comentaron los especialistas de grupo financiero Monex.
5%, manteniendo el apetito de losMercados accionarios amanecen con movimientos mixtospero en su mayoría positivos, después de que los inversores terminaran de evaluar el recorte de tasas de laEn tanto, los mercados locales se encuentran a la espera de la reunión de política monetaria de Banxico, donde anticipan ampliamente un recorte de un cuarto de punto porcentual.
Precio Del Dolar Dolar Hoy Mercados Internacionales
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
“Banxico deberá evaluar impacto de reforma judicial en inflación”: Javier GuzmánOpina que se trata de un cambio político con implicaciones económicas profundas; ve necesario mejorar la comunicación del banco central con medios y analistas
Leer más »
Banxico recorta la expectativa del PIB por tercera vez consecutiva en lo que va de 2024El pronóstico puntual para el PIB de 2024 tuvo un recorte de 2.4%, en el informe anterior, a 1.5% en el actual, y el intervalo para el crecimiento esperado del PIB para el año se ajustó de entre 1.1% y 1.9 por ciento.
Leer más »
Banxico estima que el PIB será de 1.5% para 2024Banxico recorta por tercera vez consecutiva su pronóstico
Leer más »
Fatiga virtual en BanxicoDesbalance
Leer más »
Banxico baja su proyección de crecimiento para México en 2024La proyección de incremento del PIB se redujo de 2.4% a 1.5% para el cierre de 2024, de acuerdo con el informe trimestral de abril a junio
Leer más »
Banxico reduce expectativa del PIB de 2.4% a 1.5% en este 2024Banxico redujo su expectativa de crecimiento económico para el cierre de este año, de 2.4 por ciento, estimado previamente, a 1.5 por ciento en la previsión actual
Leer más »