Ayer, el grupo de Mónica Aralí Soto Fregoso desechó cerca de 450 impugnaciones de aspirantes a una candidatura que señalaron errores en el proceso de selección.
Ayer, el grupo de Mónica Aralí Soto Fregoso desechó cerca de 450 impugnaciones de aspirantes a una candidatura que señalaron errores en el proceso de selección.
“Se equivocan quienes pretenden deslegitimar nuestro trabajo”, dijo Soto durante la presentación del informe de labores de la Sala Regional Xalapa, y aseveró que en el TEPJF “no defendemos ni defenderemos banderas políticas”. Mónica Fragoso reprocha críticas por sentencias del TEPJF Soto encabeza el bloque de magistrados afines al gobierno que sostiene que el TEPJF es la única instancia competente para tomar decisiones respecto al proceso electoral de jueces, magistrados y ministros, lo que ha enfrentado a la sala superior del tribunal electoral con el resto del Poder Judicial de la Federación , especialmente con la mayoría de la Suprema Corte de Justicia de la Nación .
Ayer, este grupo de magistrados desechó cerca de 450 impugnaciones de aspirantes a una candidatura que señalaron errores en el proceso de selección, bajo el argumento de que el Senado ya había realizado la tómbola que determinó las listas de candidatos, y que no habría manera de repetirla.
Mónica Aralí Soto Fregoso Elección Judicial
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Presidenta del TEPJF va por ordenar al Comité Judicial reactivar proceso judicial en 24 horasPresidenta del TEPJF propuso ordenar al Comité de Evaluación del Poder Judicial reactivar elección judicial.
Leer más »
Presidenta del TEPJF propone ordenar a Senado sustituir al Comité JudicialEl Comité de Evolución del PJF suspendió las actividades relacionadas con la elección judicial.
Leer más »
SCJN frena acciones legales contra Comité de Evaluación del Poder JudicialLa presidenta de la SCJN, Norma Piña Hernández, recibió un recurso del Comité de Evaluación del Poder Judicial y detuvo cualquier acción legal que el TEPJF pudiera tomar contra los miembros del comité por no acatar la resolución de regresar a sus actividades para elegir candidatos a jueces, magistrados y ministros. El caso fue asignado al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien deberá determinar qué resolución debe prevalecer, la de dos jueces federales o la del TEPJF. La ministra Piña dio un plazo de nueve días al TEPJF y de tres días a los jueces de Michoacán y Jalisco para presentar documentación sobre el asunto.
Leer más »
TEPJF corrige a Comités Legislativo y Ejecutivo: ordena incluir a 18 rechazados en elección judicialTEPJF ordena a Comités Legislativo y Ejecutivo que incluya a 18 rechazados en elección judicial.
Leer más »
TEPJF prevé regresar elegibilidad de 58 aspirantes a elección judicialEl TEPJF revé revocar el dictamen de inelegibilidad que se impuso erróneamente a 58 personas
Leer más »
TEPJF propone a Senado asumir selección de aspirantes de Poder JudicialElección Judicial
Leer más »