“Son resoluciones jurídicas, no son personales, no es ningún enfrentamiento ni confrontación, mucho menos con la SCJN y con su presidenta”, aseveró Mónica Soto después de la sesión en la que se decidió interponer una denuncia contra un juez
“Son resoluciones jurídicas, no son personales, no es ningún enfrentamiento ni confrontación, mucho menos con la SCJN y con su presidenta”, aseveró Mónica Soto después de la sesión en la que se decidió interponer una denuncia contra un juezCIUDAD DE MÉXICO .
Durante la sesión, el bloque mayoritario de magistrados –encabezado por Soto– ordenó al Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación que retome el proceso de selección de candidatos a las elecciones de jueces, magistrados y ministros de la SCJN, y que ignore las suspensiones judiciales que le instruyeron detener el mismo proceso.
“Confiemos que el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación va a cumplir con lo que le ordena la Constitución, que está refrendado en nuestra sentencia”, aseveró Soto. Y agregó, minutos después: “nuestras resoluciones son definitivas e inatacables. Es absolutamente electoral el tema y competencia exclusiva del TEPJF, no veo alguna salida para que no se cumpla una sentencia de este Tribunal Electoral.
Después de la sesión, Soto y los dos magistrados de su grupo, Alfredo Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña, convocaron a una conferencia para explicar a los reporteros el alcance de su decisión, que marca una ruptura definitiva del TEPJF con el Poder Judicial de la Federación, al menos durante el periodo previo a las elecciones del próximo 1º de junio.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Tribunal Electoral de la CDMX Presenta Sistema de Gestión Judicial ElectoralEl Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) presentó un nuevo sistema que facilita el acceso a información pública sobre asuntos jurisdiccionales.
Leer más »
Presidenta del Tribunal Superior de Justicia se promueve anticipadamente: DiputadoLa actual magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, que pretende repetir en el cargo a través del voto popular, est&a...
Leer más »
Arremete Sheinbaum contra Zedillo en su informeLa presidenta afirmó que el exmandatario desapareció a la Suprema Corte
Leer más »
Tribunal Electoral Establece Lineamientos para la Campaña de MorenaEl Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha emitido una sentencia que ordena la emisión de lineamientos para evitar actos anticipados de proselitismo en el proceso interno de Morena para definir a su candidato a la presidencia. La sentencia se da en respuesta a las denuncias presentadas por la oposición debido a las actividades de campaña de Claudia Sheinbaum, quien obtuvo la mayor cantidad de votos en las elecciones recientes.
Leer más »
Dos magistradas del TEV buscan cargos en el Tribunal Electoral FederalClaudia Díaz y Tania Vásquez, magistradas del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), aspiran a formar parte de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Se espera que el TEV no se quede sin magistrados, ya que ambas pueden participar en el proceso electoral extraordinario 2024-2025 sin licencia.
Leer más »
Elecciones en la Sala Xalapa del Tribunal ElectoralLas tres magistraturas de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se renovarán el próximo 1 de junio por voto popular. La magistrada Eva Barrientos Zepeda busca revalidar su puesto, mientras que Enrique Figueroa Ávila aspira a una magistratura en la Sala Superior y José Antonio Tronco Ávila busca acceder formalmente a la Sala Regional Xalapa.
Leer más »