Oleksandra Koval, directora del Instituto del Libro de Ucrania, planea desaparecer obras rusas por sus 'narrativas imperialistas, antiucranianas y propagandísticas'; además, explicó que no entiende cómo fue que estos libros llegaron a las bibliotecas públicas del país. 'Nadie pensó en su contenido', acusó.
Oleksandra Koval, directora del Instituto del Libro de Ucrania, planea desaparecer obras rusas por sus "narrativas imperialistas, antiucranianas y propagandísticas"; además, explicó que no entiende cómo fue que estos libros llegaron a las bibliotecas públicas del país. "Nadie pensó en su contenido", acusó.
De acuerdo con el estándar del Instituto del Libro de Ucrania, la renovación de los fondos de la biblioteca pública sería de 5 millones de libros al año. Sin embargo, Koval señaló que, entre 2018 y 2021, el instituto solo compró 2.4 millones de copias, un promedio de 600 mil libros anualesEn entrevista con la agencia de noticias ucraniana Interfax, la directora señaló que los clásicos de la literatura rusa como Pushkin y Dostoievski, y libros infantiles, de romance y de detectives escritos por autores rusos contemporáneos, forman parte de los textos que serán incautados.
los libros de Pushkin y Dostoievski son “realmente dañinos” y podrían influir en la opinión de sus lectores por instaurar las “bases del mesianismo“Lleno de estas narrativas desde la infancia, la gente cree que la misión del pueblo ruso no es ocuparse de sus vidas y su país,“, expresó Koval respecto a los dos autores rusos.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El mundo rebasa por primera vez los 100 millones de desplazados por conflictos bélicos, reporta ACNUR'Es un récord que jamás debería haberse batido', señaló el alto comisionado de la ONU; la guerra Rusia-Ucrania y otros conflictos provocaron el aumento
Leer más »
Rusia eleva a más de 1.4 millones el número de refugiados llegados desde UcraniaUcrania acusó a Rusia de estar llevando a cabo traslados forzosos de población desde los territorios que controla en el marco de la invasión iniciada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.
Leer más »
ACNUR reporta más de 100 millones de refugiados en el mundoLa guerra en Ucrania ha terminado de propulsar una figura 'tan alarmante como aleccionadora a partes iguales' y un 'récord que jamás se debería haber batido', refirió el jefe de la agencia de la ONU, Filippo Grandi.
Leer más »
ONU registra más de 100 millones de personas desplazadasA finales de 2021 hubo cerca de 90 millones de personas desplazadas, sobre todo a consecuencia de la violencia en Etiopía, Burkina Faso, entre otros.
Leer más »
Acnur reporta más de 100 millones de desplazados forzosos a nivel mundialSegún el organismo, a finales de 2021 hubo cerca de 90 millones de personas desplazadas, sobre todo a consecuencia de la violencia en Etiopía, Burkina Faso, Birmania, Nigeria, Afganistán y República Democrática del Congo.
Leer más »
Más de 100 millones de desplazados forzosos en el mundo: ONULa Guerra en Ucrania impulsó el número de desplazados en el mundo por Violencia, Persecución y atropellos a los DerechosHumanos, señalo la ACNURamericas
Leer más »