El aprendizaje virtual generalizado durante la pandemia de covid19 se tradujo en niveles escolares con caída en India, Alemania, ReinoUnido, Brasil y EstadosUnidos, donde algunas escuelas estuvieron más de un año cerradas. PlanetaCoronavirus
Cristina Rodríguez / ArchivoEl cierre de escuelas durante la pandemia de covid-19 perjudicó los niveles de aprendizaje de los niños en muchos países del G20, y eso podría tener un impacto económico duradero con recortes potenciales importantes del PIB en las economías avanzadas, según alertó este martes el FMI.
"Si esas pérdidas de aprendizaje no se compensan, los estudiantes afectados podrían tener una baja de sus ingresos de por vida", advirtió el Fondo Monetario Internacional en un informe. "Aunque hay muchas incógnitas, nuestras simulaciones muestran que una vez que todos estos estudiantes estén en el mercado laboral, el PIB de las economías avanzadas del G20 podría ser 3 por ciento inferior en el largo plazo" a las estimaciones que habían sido realizadas antes de la pandemia.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Gobierno federal prevé subir planes sociales y recorte a vacunaciónGobierno federal prevé aumento a programas sociales y recorte a vacunación en 2023 El plan incluye las pensiones para personas con discapacidad y para adultos mayores
Leer más »
Reabren fronteras terrestres entre Marruecos y EspañaLos puestos fronterizos entre Marruecos y los enclaves españoles de Ceuta y Melilla reabrieron la noche del lunes tras más de dos años cerrados por la crisis del covid-19 y una disputa diplomática recién superada
Leer más »
La crisis que viene para la economía mexicana - Reporte Indigo“Viene un golpe”. Los estragos que dejó la pandemia, el conflicto entre Rusia y Ucrania y la inflación, ¿podrían derivar en una crisis financiera?. Conoce EnPortada lo que le depara a México en materia económica
Leer más »
Gobierno estima inflación de 5.5% al cierre de 2022El Gobierno federal estima un crecimiento del PIB de entre 1.4 y 3.4 por ciento en 2022; prevé que para finales de este año la inflación aumente a 5.5 por ciento
Leer más »
Personal de enfermería, corazón de la atención en el IMSS: Zoé RobledoEl director del IMSS reconoció la entrega del personal de Enfermería en la atención de la pandemia de Covid-19, la reconversión hospitalaria, la vacunación y la recuperación de servicios
Leer más »
SCJN avala reservar información en compra de vacunas contra covid-19La mayoría de ocho ministros determinaron que en un contexto de pandemia como el que se vive actualmente esta información es de seguridad nacional.
Leer más »