Los empleadores en México anticipan un ritmo de contratación moderado durante el periodo de abril a junio del 2020, de acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup
De los 4 mil 818 empleadores encuestados, 15% espeta incrementar su fuerza laboral, 5% predice disminuirla, 78% se queda sin cambios y 2% no sabe.De esta forma, la perspectiva neta de empleo para el segundo trimestre de 2020 se ubica en 9% con ajuste estacional.
"Por segundo trimestre consecutivo, las expectativas de empleo para México son cautelosos pero estables. Los empleadores en las regiones Noreste y Noroeste predicen el ritmo de contratación más activo. Las personas que buscan empleo encontrarán oportunidades, pero deben prepararse a medida que los roles tradicionales en los trabajos continúen cambiando.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Tokio 2020: ¿Qué pasa si se cancelan los Juegos Olímpicos?Conoce qué pasa si se cancelan los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 por coronavirus y qué consecuencias habría a nivel mundial
Leer más »
Los adultos mayores hombres NO deben entrar a los vagones de mujeres¿Los adultos mayores hombres pueden viajar en los vagones exclusivos de mujeres en el MetroCDMX? No, esto dice la Ley de Movilidad de la CDMX. | Por AnimalMX.
Leer más »
Los autos de los candidatos estadounidenses a la presidenciaConoce los modelos que los candidatos estadounidenses a la presidencia conducen en su vida cotidiana
Leer más »
Línea 5 del Metro: prevén reapertura de estaciones cerradas por fugaLa jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que aún quedan algunas áreas donde es importante que haya una limpieza total del combustible.
Leer más »
México tiene la peor brecha salarial de la región: Mujeres trabajan más que los hombres y ganan menosMéxico tiene la peor brecha salarial de América Latina entre hombres y mujeres, las cuales ganan hasta 797 pesos menos y además tienen una mayor carga de labores domésticas y de cuidado: FrenteaPobreza.
Leer más »