La embarcación, tripulada por la ONG española Open Arms, zarpó de Chipre remolcando una barcaza con alimentos proporcionados por World Central Kitchen, la organización benéfica fundada por el popular chef José Andrés.
La embarcación, tripulada por la ONG española Open Arms, zarpó de Chipre remolcando una barcaza con alimentos proporcionados por World Central Kitchen, la organización benéfica fundada por el popular chef José Andrés.Un barco de la ONG Open Arms se acerca a la costa de Gaza remolcando una barcaza con 200 toneladas de ayuda humanitaria, el 15 de marzo de 2024.
Los grupos humanitarios afirman que las entregas por mar y aire son formas menos eficientes de distribuir la enorme cantidad de ayuda que se necesita en Gaza. En su lugar, piden a Israel que garantice corredores seguros para los convoyes de camiones después de que el reparto por tierra se hiciese casi imposible debido a las restricciones militares, a los combates y a la anarquía luego de que la policía gestionada por Hamás haya desaparecido prácticamente de las calles.
Tiene previsto distribuirla en el norte del enclave, que quedó prácticamente destruido en los primeros compases de la ofensiva israelí en Gaza y está aislado desde octubre. Se cree que en la zona quedan unos 300.000 palestinos que desoyeron las órdenes de evacuación israelíes, y en las últimas semanas muchos se han visto obligados a tomar comida para animales.
El barco de la ONG española podía verse desde la costa horas después de que el Ministerio de Salud de Gaza acusó a las fuerzas israelíes de lanzar un ataque cerca de un punto de distribución de ayuda en el norte de Gaza en el que murieron 20 personas y 155 más resultaron heridas. En la mezquita de Al-Aqsa en Jerusalén, el tercer sitio más sagrado para los musulmanes, se celebraban el viernes las primeras oraciones del mes sagrado del islam, el Ramadán, en medio de las restricciones impuestas por Israel a los fieles.