DePortada Estos 2 programas dirigidos a mujeres embarazadas y bebés en la Ciudad de México han desaparecido
El primero de ellos fue"Cunas CDMX", una iniciativa retomada de una similar que se implementó en Finlandia y que consistía en dar alrededor de 25 artículos a las madres entre los que se encontraban: porta bebés, tiraleche con contenedor, dos mamelucos, una colchoneta, cobija y edredón, además de la cartilla de servicios de primera infancia.
Las dos leyes se encuentran vigentes pues no se ha emitido una reforma legal que los cancele, sin embargo, este año no cuentan con presupuesto asignado, pues no aparecen entre los programas del Gobierno capitalino en el Presupuesto de Egresos 2022. De acuerdo con una evaluación interna de Bebé Seguro realizada por el DIF CDMX, el programa que tenía el propósito de disminuir el riesgo de muerte por desnutrición de los menores en sus primeros meses de vida registró problemas como el aumentar el número de beneficiarios sin corresponder en la misma proporción en su presupuesto.
“Sí vemos una oportunidad dadas las presiones económicas que están enfrentando los hogares, en especial con niños y niñas, revisarse cómo se puede cubrir a este grupo de la población”, señaló Catalina Gómez, jefa de Política Social de Unicef México, durante la presentación de resultados de la encuesta Encovid19 CDMX.Apoyos para bebés llegan al 1.
"El programa de Cunas no se trataba nada más de alimentación sino de información, para las madres primerizas que tengan información sobre cómo va a ser el parto, qué derechos tienen y la importancia de la lactancia materna y del colecho.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Familiares de los 43 alistan marcha en CDMX para hoy, sábado 26 de febreroLa marcha dará inicio en el Ángel de la Independencia; durante el resto del día se prevén 8 concentraciones más, que comenzarán entre las 11:00 y las 15:00 horas
Leer más »
Alcaldes reconocen que será un reto regular los panteones de la CDMXCon el cambio al Reglamento de Cementerios anunciado, las alcaldías tendrán una mayor responsabilidad sobre la seguridad y control, además que deberán coordinarse con los pueblos y barrios.
Leer más »
Protestan familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa en CDMXCon pancartas, mantas y fotografías de los 43 normalistas, los padres exigieron a las autoridades federales avanzar de manera inmediata en las investigaciones
Leer más »
INFONAVIT Y SEDUVI ACUERDAN FACILITAR LA AUTOPRODUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE VIVIENDA EN LA CDMXEl Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Secretar\u00eda de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de M\u00e9xico firmaron un convenio de colaboraci\u00f3n para facilitar obras de autoproducci\u00f3n y mejoramiento de vivienda entre los derechohabientes del Instituto que residen en esta ciudad.
Leer más »
Fiscalía de CDMX reconoce 'repunte atípico' de feminicidios ; van 11 en lo que va del añoVivasNosQueremos I La fiscal general de la CDMX, ErnestinaGodoy_, reconoció un “repunte atípico” en los casos de feminicidios; se han cometido 11 en lo que va del 2022.
Leer más »