Si tienes más de 60 años y buscas mayor estabilidad financiera, el INAPAM ofrece programas con beneficios como pensiones, descuentos y oportunidades de empleo. Conocerás cómo acceder a programas como el Programa de Vinculación Productiva y ganar más de 8 mil pesos mensuales sin renunciar al apoyo económico del INAPAM.
¿Tienes más de 60 años y tienes problemas financieros? Esto aunado a la presente cuesta de enero nos puede traer mucha inestabilidad; sin embargo, esta no tiene que ser tu realidad tanto en las semanas venideras como en el resto del 2025, ya que los programas sociales que tenemos en México nos pueden ayudar a encontrar un balance, especialmente aquellos que están destinados a los adultos mayores .
Pues quienes ya tienen su tarjeta del INAPAM tiene muchos beneficios a los cuales sumarse que no sólo incluyen descuentos en establecimientos, sino también el acceso a pensiones y otros programas, así como la oportunidad de conseguir trabajos que les aseguren el salario mínimo.
Las personas de 60 años o más que están afiliadas al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores no sólo se pueden hacer de sus ingresos bimestrales de 6 mil 200 pesos, sino que también pueden unirse a programas que otorgan un salario mensual de forma fija. Uno de los más conocidos es el Programa de Vinculación Productiva, con el que se busca integrar a los adultos mayores y ayudarlos a ejercer sus derechos, incluyendo el trabajo y vida digna.
Así que si quieres unirte a este programa y conseguir un empleo de capacitación en el sector empresarial, la vinculación productiva o el empacado voluntariado de mercancías, sólo tienes que cumplir con la edad de adulto mayor, es decir, de 60 años, estar afiliado al INAPAM y entregar algunos documentos que te permitirán trabajar con un salario de más de 8 mil pesos sin que esto te haga renunciar al apoyo económico que ya recibes en tu tarjeta por...
¿Dónde trabajar después de los 60? El gobierno de México tiene tres formas de ayudar a los adultos mayores a conseguir un empleo digno a través de la Vinculación Productiva de las Personas Adultas Mayores con las que se las personas de más de 60 años se pueden llevar un sueldo mínimo de base, es decir, de al menos 8 mil 364 pesos, más prestaciones de ley y otros beneficios.
INAPAM Adultos Mayores Empleo Pensiones Programa De Vinculación Productiva
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
INAPAM: Estos son los adultos mayores que recibirán MÁS de 8 MIL pesos en 2025Durante el 2025, algunas personas pensionadas podrán recibir más de 8 mil pesos por el INAPAM, conoce aquí los detalles.
Leer más »
INAPAM 2025: Chamba para adultos mayores con sueldos de hasta 12 mil pesos; ¿cómo participar?La tarjeta otorga una serie de beneficios como descuentos para las personas mayores de 60 años de edad; así pueden postularse para esta oportunidad laboral
Leer más »
Tarjeta INAPAM: Estos son los adultos mayores que recibirán un bono en 2025Hay adultos mayores con tarjeta INAPAM que podrán recibir otros descuentos del 40% y bono mensual
Leer más »
Estos adultos mayores deberán renovar su Tarjeta INAPAM para seguir utilizando los descuentos en 2025Conoce los beneficios del INAPAM y los lugares donde ofrecen descuentos a los adultos mayores, desde restaurantes hasta centros especializados en salud tales como dentista y dermatólogos
Leer más »
Falta de actas de nacimiento impide a adultos mayores acceso a programas sociales en GuanajuatoAl no tener acta de nacimiento, las personas no pueden acceder a programas sociales en Guanajuato, como las pensiones para adultos mayores
Leer más »
Falta de actas de nacimiento impide a adultos mayores acceso a programas sociales en GuanajuatoAl no tener acta de nacimiento, las personas no pueden acceder a programas sociales en Guanajuato, como las pensiones para adultos mayores
Leer más »