El adelanto de elecciones en Perú para poner fin a la crisis tras la destitución del presidente Pedro Castillo fracasó, en medio de violentas protestas que han dejado a miles de turistas varados en Cusco y Machu Picchu.
El adelanto de elecciones en Perú para poner fin a la crisis tras la destitución del presidente Pedro Castillo fracasó, en medio deLas manifestaciones han dejado más de 500 heridos yLos manifestantes piden la libertad de Castillo, la renuncia de su sucesora constitucional, la exvicepresidenta Dina Boluarte, el cierre del Parlamento y elecciones generales inmediatas.elecciones de 2026 a 2023.
Ante una renuncia de Boluarte, la ley dispone que el sucesor sea el presidente del Congreso, José Williams. Si él desiste, el cargo recae en la presidenta de la Corte Suprema, Elvia Barrios, quien debe convocar a elecciones. Por su parte, el presidente de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, consideró un “exabrupto” de la justicia la detención de Castillo, a quien ya le ha dado su respaldo.Pedro Castillo: 3 claves detrás del caos político en Perú que llevó a la destitución y detención del mandatarioEl cierre de vías y aeropuertos interrumpió el traslado de turistas en la ciudad andina del Cusco, la capital turística del país.
Mientras tanto, desde la ciudadela inca de Machu Picchu, unos 200 turistas, principalmente norteamericanos y europeos, salieron caminando por la vía férrea hasta la localidad de Ollantaytambo, a unos 30 km, para poder hacer una conexión hacia Cusco.
“Hubo un intento de toma del aeropuerto, que estaba bajo el control del ejército. Al verse rodeados y que la masa se iba acercando, lo que señalan es que habrían dado la orden de ‘alto’ , luego disparos al aire pero después han sido disparos al cuerpo”, explicó. Según la Defensoría del Pueblo también se cuentan 518 heridos, entre ellos 250 civiles y 268 policías. Organizaciones de derechos humanos reportaron“Para nosotros la preocupación es que el ejército siempre tiene que estar detrás de la policía ” porque los militares “están listos para disparar”, comentó Revollar.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Jornada: Miles mantienen las protestas en Perú para adelantar eleccionesEntre protestas y cierres viales, Congreso de Perú rechaza adelantar comicios. Acuerda realizarlos hasta 2024. Renuncian 2 ministros tras muerte de 22 civiles en represión policial. Partidarios de PedroCastilloTe se manifiestan exigiendo su liberación.
Leer más »
Boluarte, contra las cuerdas: Renuncian dos secretarios por la represi\u00f3n de las protestasLos secretarios peruanos de Educaci\u00f3n, Patricia Correa, y de Cultura, Jair P\u00e9rez, renunciaron este viernes a sus cargos apenas seis d\u00edas despu\u00e9s de asumirlos por la 'desproporcionada' respuesta a las manifestaciones antigubernamentales en las que han fallecido 18 personas, 10 de ellas en las \u00faltimas 24 horas.
Leer más »
Perú Protestas dejan 20 muertos mientras Congreso rechaza adelantar eleccionesDesde la salida de Castillo, el 7 de diciembre pasado, las protestas se han extendido por todo el país, pero han sido especialmente violentas en algunas zonas del interior
Leer más »
Congreso de Perú debate adelantar elecciones para calmar violentas protestasPor la tensión que se vive en Perú, el gobierno de Dina Baluarte tuvo las primeras renuncias; hay reporte de una veintena de muertos y 200 heridos por las protestas
Leer más »
Perú: el ABC de la crisis política que deja protestas, muertos y un Estado de EmergenciaA 10 días de la destitución de Pedro Castillo y la llegada de la nueva presidenta, Diana Boluarte, el país sudamericano ha vivido un clima de tensión, violencia e inconformidad
Leer más »