La Zona Cero del sismo | En el Gobierno de López Obrador, que asumió en diciembre de 2018, desapareció el Fonden, acusado por el Presidente de ser una “caja chica” de funcionarios que lucraba precisamente con desastres naturales
“Fue algo atípico completamente. En el pueblo no pasaba de sismos leves. Pero nadie iba a saber que en nuestra zona iba a ser el epicentro. Quedó devastada la comunidad, casi completamente, era un escenario de guerra”, asegura a, cercano a la frontera con Morelos y más cercano aún al epicentro del sismo de aquel día.
“Quizá unas 50 casas quedaron en pie, pero con fracturas, casi no quedó nada. Nunca habíamos sentido así, por lo común eran ‘leves’, nunca como éste. Quedamos incomunicados, completamente, servicio de celular una semana, teléfono caído, pero poco a poco se empezó a organizar la comunidad y la ayuda de fuera, de pueblos vecinos, que fue grandiosa, y luego llegó más del país y del extranjero.
Además, estaba el problema de la reconstrucción. “Para muchos fue muy duro, el Fonden [Fideicomiso de Desastres Naturales] habrá ayudado a unas 100 familias, entre daño totales y parciales, y el resto recibió ayudas de empresas y organizaciones sociales. Pero también estaba la parte mala: algunos sólo venían a tomarse la foto y jamás regresaban. Se dio apoyo pero se vio la otra parte que vinieron a lucrar con la desgracia”, explicó Ricardo.
Techalotzi también detalla que los habitantes denunciaban continuamente en aquellos primeros meses —aun en el Gobierno de Enrique Peña Nieto — que las tarjetas del apoyo de reconstrucción del Fonden estaban “sin fondos”. A otros les depositaron 10 mil, 15 mil pesos, pero sin ningún seguimiento ni más depósitos, se quedó así.
Una dificultad más se presentó con las casas construidas. “En algunas comunidades construyeron unas casas, que en realidad no eran casas, eran cuartos, muy pequeños, donde el calor y la humedad se concentraban y ellos relataban que no podían dormir, por ejemplo, era insoportable el ambiente, se usaban más de bodegas o dejaban ciertas cosas. Era muy difícil que se ocuparan para familiar.
“El río de Amatzinac nosotros lo estamos contaminando con aguas negras, desde la época de [el Presidente Carlos] Salinas, cuando se cambia de fosas sépticas a un drenaje. Pedimos ver cómo hacer una planta tratadora de residuos, y se quedó pausado el proyecto por la pandemia, entonces eso falta”, dijo.
“Además de que vivían en abandono total por parte del Gobierno, sufrían problemas del agua desde mucho antes de la emergencia y que se acentuó en ese momento, en el proceso de reconstrucción y organización sí creo que al menos hubo un grano de arena justo en poner en la mesa la discusión sobre la necesidad de que se atendieran los protocolos de protección civil, por ejemplo, o que tuvieran herramientas para atender esas necesidades, era algo muy...
Barbosa asegura que este año quedarán reconstruidas las escuelas afectadas por el sismo del 19S de 2017. Foto: Facebook Miguel Barbosa El INAH reconoce que recién en 2023 cumplirán con la reconstrucción patrimonial en Puebla tras el sismo. Foto. Mireya Novo, Cuartoscuro
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los Tigres del Norte cantan frente a 130 mil espectadores en el ZócaloEl conjunto norteño inició su concierto cantando su icónico narcocorrido ‘El Jefe de Jefes’, canción que hace alusión al narcotraficante Miguel Ángel Félix Gallardo.
Leer más »
Asistieron 140 mil personas al Grito de Independencia en el ZócaloLa ceremonia del Grito de Independencia en el Zócalo capitalino concluyó con saldo blanco, informó Claudiashein
Leer más »
SSPC: Han sido liberados más de 2 mil presos por amnistíasEn el caso de la Ley de Amnistía, remarcó que se otorgaron 136 libertades, de las cuales 66 de los beneficiarios vivían en pobreza.
Leer más »
México alcanza 133 mil 670 homicidios dolosos en lo que va del sexenio: TResearchEn 46 meses de administración de AMLO hay un aumento de 64.4 por ciento en los asesinatos, respecto al mismo periodo de la gestión de EPN
Leer más »