Pueblos con sabor: Conoce estos 5 platillos típicos de Hidalgo

Pueblos Con Sabor Noticias

Pueblos con sabor: Conoce estos 5 platillos típicos de Hidalgo
HidalgoGastronomía Hidalguense
  • 📰 lasillarota
  • ⏱ Reading Time:
  • 71 sec. here
  • 5 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 39%
  • Publisher: 51%

Hidalgo es un estado rico por su gastronomía y para prueba basta saber que cuenta con 28 municipios distinguidos por ser Pueblos con sabor

PACHUCA.- Chinicuiles, escamoles, tortas gigantes, enchiladas, cocoles, truchas, mole, entre otros manjares son algunos de los platillos que enaltecen la de Santiago de Anaya misma que se celebra anualmente en los primeros meses del año y que se ha posicionado por más de cuatro décadas como uno de los principales festivales , dedicado a celebrar la riqueza de la tierra, la cultura y la cocina tradicional del Valle del Mezquital.

Escamoles, chinicuiles, flor de garambullo, xamues, chinicuiles, gusanos de maguey entre otras especies de la flora y fauna, por mencionar algunos son los principales invitados y favoritos del público asistente. Aunque si no eres de un paladar exótico, encontrarás otrosigual de deliciosos. Aprovecha este fin de semana y vacaciones de verano para darte una escapada y tour por los Pueblos con Sabor hidalguenses.

Si eres de buen apetito, te presentamos estos Pueblos con sabor y sus platillos característicos que los hacen ser un destino imperdibles si de satisfacer el paladar se trata.

Pero si ya lo probaste, también puedes degustar otros platillos igual de deliciosos como el mole de la Comunidad de Santa Ana Hueytlalpan, quesos originarios como el de tenate, manchego y botanero, la barbacoa, tulancingueñas, los molotes, chilaquiles de amaranto y los tlacoyos rellenos de alberjón.

Al igual que la deliciosa barbacoa está el Ximbó, un platillo elaborado también en las entrañas de la tierra acompañado con nopales, chiles y como ingrediente principal, carne de puerco, pollo, cueritos, envuelto en penca de maguey para darle ese sabor excusivo. Para acompañar un buen taco de Ximbó, un vasito de pulque natural o los llamados curados como el de piñón, piña colada o el de avena.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

lasillarota /  🏆 52. in MX

Hidalgo Gastronomía Hidalguense

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Pueblos mágicos y pueblos con encanto estos municipios buscan esta determinación en EdomexPueblos mágicos y pueblos con encanto estos municipios buscan esta determinación en EdomexConoce qué municipios quieren ser Pueblos Mágicos
Leer más »

Vacaciones de verano: atractivos turísticos para vacacionar en Hidalgo con bajo presupuestoVacaciones de verano: atractivos turísticos para vacacionar en Hidalgo con bajo presupuestoLa Subdirección de Pueblos Mágicos de Hidalgo informó sobre atractivos turísticos de bajo presupuesto en Pueblos Mágicos, Pueblos con Sabor, el corredor de Balnearios, la Ruta Tolteca y más
Leer más »

Pueblos Mágicos en Hidalgo: Estrella Blanca lanza nueva ruta desde la CDMX a Real del MontePueblos Mágicos en Hidalgo: Estrella Blanca lanza nueva ruta desde la CDMX a Real del Monte¿Sin planes para estas vacaciones de verano? ahora puedes visitar los pueblos mágicos de Hidalgo desde la Ciudad de México con esta nueva ruta de autobuses ¡conócela!
Leer más »

Pueblos Mágicos Hidalgo recibe rally de mujeres bikersPueblos Mágicos Hidalgo recibe rally de mujeres bikersPrevén un rally de aproximadamente 68 kilómetros por los pueblos mágicos Real del Monte, Huasca de Ocampo, Omitlán y el corredor de aguas termales en Ixmiquilpan
Leer más »

Preinscripciones en Hidalgo 2024-205: Conoce AQUÍ los resultadosLa SEPH ya publicó los resultados de las preinscripciones de nivel básico en Hidalgo
Leer más »

Conoce la zona arqueológica de Hidalgo que esconde secretos como los de TeotihuacánConoce la zona arqueológica de Hidalgo que esconde secretos como los de TeotihuacánLos vestigios arqueológicos se localizan en la base de un cerro con el mismo nombre y que presume ser el segundo más alto de todo el estado de Hidalgo
Leer más »



Render Time: 2025-02-15 17:38:27