Qué beneficios tiene comer tortilla de maíz, según la UNAM

México Noticias Noticias

Qué beneficios tiene comer tortilla de maíz, según la UNAM
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 Milenio
  • ⏱ Reading Time:
  • 23 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 12%
  • Publisher: 77%

¡Misterio resuelto! La UNAM responde si las tortillas de maíz engordan

Como sabemos, la tortilla de maíz es un alimento tradicional de la gastronomía mexicana al ser un ingrediente esencial de varios platillos. Sin embargo, varias personas deciden sacarlas de su dieta cuando planean bajar de peso, debido a que es considerado un alimento “que engorda”, cuando en realidad, la tortilla de maíz tiene varios beneficios nutritivos para la salud.

Mientras que la académica de la UNAM, Berenice Montaño Gómez, resaltó que la tortilla de maíz es una fuente de varios nutrientes como el magnesio, fósforo, potasio, niacina y las vitaminas A, C, C, E, B1 y B2.Además, la combinación de las vitaminas C y D con el calcio que aporta las mismas tortillas de maíz ayudan a mantener los dientes con mayor dureza y protección de bacterias.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Milenio /  🏆 9. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Qué días abre el Jardín Botánico de CU de la UNAMQué días abre el Jardín Botánico de CU de la UNAM😎Sabemos que buscas qué hacer este domingo, así que puedes darte una vuelta por el Jardín Botánico de CU 👇
Leer más »

¿Qué es un reloj epigenético y por qué podríamos ser más viejos de lo que parecemos?¿Qué es un reloj epigenético y por qué podríamos ser más viejos de lo que parecemos?Aunque el envejecimiento es un proceso normal y natural, la acumulación de daño degenerativo no se da sólo en personas en edad avanzada. La obesidad enciende las mismas señales biológicas que se atribuyen al paso del tiempo y podría ser un factor que acelera el envejecimiento.
Leer más »

Hepatitis en menores, un evento raro: investigador de la UNAMHepatitis en menores, un evento raro: investigador de la UNAMAcadémico de la UNAM asegura que la hepatitis en niños regularmente es un evento raro; añadió que no ocurre con frecuencia, y por eso este nuevo brote está llamando la atención
Leer más »

UNAM-Banfield sigue Plan de Bienestar B\u00e1sico, vitalicio y gratuito para perrosMantener en excelentes condiciones a los perros de compa\u00f1\u00eda (vacunas, limpieza dental, correcta alimentaci\u00f3n, etc.) es vital para que tengan \u00f3ptima calidad de vida con el paso de los a\u00f1os. En el caso espec\u00edfico de los perros de trabajo (perros gu\u00eda, polic\u00edas, de terapia, rescatistas, b\u00fasqueda, detectores, vigilancia, etc.) el cuidado debe acentuarse a\u00fan m\u00e1s, pues a lo largo de su vida laboral, que oscila entre los 5 y 7 a\u00f1os de edad, (pr\u00e1cticamente su juventud), su salud f\u00edsica, fuerza, capacidad y \u00e1nimo disminuye inexorablemente.
Leer más »

Mi (re-)evolución en la UNAMMi (re-)evolución en la UNAMEn los últimos años he trabaja-do de la mano con Fundación UNAM, pues sé que los apoyos para estudiantes de bajos recursos son limitados... Mi primer acercamiento a la UNAM fue cuando terminé el tercer grado de secundaria y tenía que optar por mi siguiente etapa educativa: una institución pública y vespertina, pues tenía que combinar el trabajo con la escuela. Fue en el CCH Oriente y, un año más tarde, en la Prepa 5, donde comencé a ser parte de la comunidad UNAM. Al terminar la prepa solicité mi ingreso a CU y me aceptaron en la carrera de Biología. Ahí tuve la oportunidad de convivir con compañerxs y maestrxs, cuya compañía me perfiló hacia un camino de pasión por las ciencias.
Leer más »

“No se sabe cómo surgió”: Experto UNAM explica casos de hepatitis en niños mexicanos“No se sabe cómo surgió”: Experto UNAM explica casos de hepatitis en niños mexicanosEl pasado 12 de mayo, la Secretaría de Salud de Nuevo León reportó los primeros cuatro casos mencionados de hepatitis aguda infantil, los cuales están en observación y se encuentran estables.
Leer más »



Render Time: 2025-04-12 07:52:01