El Centro Nacional de Identificación Humana se dedicará exclusivamente a aplicar una política pública de búsqueda forense, sin embargo, no tendrá un presupuesto que le permita operar plenamente
¿Qué es el Centro Nacional de Identificación Humana? Este nuevo CNIH será –cuando entre en operación– una unidad administrativa con autonomía técnica y operativa y está enfocada exclusivamente en la identificación humana.
¿Podrá reunir datos de personas fallecidas y/o vivas? Si por tres vías: información que ya tengan las instituciones, campañas que realice para la recabar datos genéticos o bien, recolección en fosas o cementerios.
Para ello podrá tener acceso a información de diferentes dependencias de gobierno y entidades judiciales, para poder interconectar los datos. También hará búsquedas en vida, y contará por ejemplo con información de la alerta Ámber. ¿Qué hará diferente al CNIH de los servicios forenses actuales? El CNIH se acompaña –al menos es la intención– de una estrategia para una política pública de búsqueda de personas y no se pretende que sea sólo un Centro.
Es decir, hoy se recaban datos de individuos en lo particular sin ningún cruce ni correlación, lo que no permite identificación de personas, cuerpos y restos recuperados. El enfoque masivo incluye el análisis de datos ante mortem y post mortem disponibles en un tiempo, y en un área geográfica específica.
¿Podrán coadyuvar organizaciones de buscadoras? Sí, se contempla la participación constante de las familias de personas desaparecidas, los colectivos y las organizaciones civiles. Noticias relacionadas Sociedad 16 datos que exhiben los pendientes del Sistema Penal en México Por eso el CNIH podrá acceder a datos de centros penitenciarios, centros clandestinos de detención, estaciones migratorias, centros de salud y cualquier otro lugar donde se pueda presumir que está la persona desaparecida.
¿Ahora serán más rápidas las investigaciones de desapariciones? Según las reformas sí. Se estableció que las investigaciones que requieran control judicial y que sean solicitadas por la CNBP o las comisiones locales de búsqueda deben realizarse"en un término no mayor de 72 horas, salvo que, por su naturaleza se requiera un término mayor, en cuyo caso lo podrá ampliar hasta 144 horas".
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados , responsable de valorar el impacto presupuestal de las decisiones legislativas, reportó que en 2022 las acciones de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas tuvieron 176.3 millones de pesos más. Estimó que el CNIH costaría 166.3 millones de pesos y “se podría financiar con este incremento”.
“Desafortunadamente quedó en la ley que no habrá recursos ni ahora ni en adelante ¿Entonces como creen que van a poder encontrar 52 mil cuerpos e identificarlos? Ahora habrá menos recursos que lo que había con Enrique Peña Nieto para buscar personas.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Centro nacional de identificaci\u00f3n humana, por la localizaci\u00f3n de personas desaparecidasLa diputada federal, Karina Barr\u00f3n Perales se\u00f1al\u00f3 que fortalecer las funciones de la Comisi\u00f3n Nacional de B\u00fasqueda, con la creaci\u00f3n del Centro Nacional de Identificaci\u00f3n Humana, permitir\u00e1 avanzar en la localizaci\u00f3n de personas desparecidas, porque, subray\u00f3, nos duele M\u00e9xico y Nuevo Le\u00f3n, y por eso quien sea incompetente y no sepa realizar su trabajo en la administraci\u00f3n federal, que renuncie.
Leer más »
18 personas quedaron atrapadas tras colapso de edificio de ocho pisos en el centro de ChinaCinco de los 23 ocupantes localizados en los escombros del edificio derrumbado fueron rescatados y ya reciben atención médica en un hospital con pronóstico estable, según el balance oficial.
Leer más »
Huixquilucan arranca construcción del Centro de Atención y Protección AnimalContará con una recepción, un consultorio veterinario, un quirófano, un espacio para resguardo felino y otra de aislamiento canino, almacén de alimentos, una bodega y área de preparación de alimentos
Leer más »
Centro de Salud Xoco inició su reconstrucción; estas serán las obrasLa reconstrucción del Centro de Salud forma parte del Proyecto Integral para la Mejora de Xoco, con el cual se busca atender las necesidades de los habitantes de la zona
Leer más »
Huixquilucan arranca construcción del Centro de Atención y Protección AnimalAl colocar la primera piedra de este Centro, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, señaló que la intención de que Huixquilucan cuente con un espacio de este tipo es que se proteja a los animales y se les otorgue una vida digna
Leer más »
Balacera en Centro de Pachuca; hay 4 personas fallecidasVecinos reportaron detonaciones de arma y policías realizan un operativo en la zona aledaña al mercado Primero de Mayo
Leer más »