¿Qué está en juego para México ahora que Trump vuelve a la presidencia?

Claudia Sheinbaum Noticias

¿Qué está en juego para México ahora que Trump vuelve a la presidencia?
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 vanguardiamx
  • ⏱ Reading Time:
  • 206 sec. here
  • 5 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 86%
  • Publisher: 84%

Ahora que Donald Trump se prepara para regresar a la Casa Blanca, México se encuentra de nuevo en el centro de sus agresivas posturas

Pocos lugares en América se verán tan sacudidos por una nueva presidencia de Trump como México, la nación de casi 130 millones de habitantes que el presidente electo convirtió en blanco de numerosas amenazas durante su campaña.

A continuación, cuatro cosas que hay que saber sobre cómo un Trump recién elegido podría remodelar las relaciones de Estados Unidos con México. “Ya vimos lo que hace Trump. Lo que ahora está planteando es la versión 3.0 del mismo incremento de presiones sobre México”, dijo Tonatiuh Guillén, exdirector del Instituto Nacional de Migración de México, y agregó que en 2019 las exigencias de Trump llevaron a México a adoptar un enfoque militarizado de la aplicación de la ley.

“Muchos inmigrantes no podrían entrar de manera regular, como lo están haciendo ahora, o serían rechazados muy rápidamente desde Estados Unidos a México o a su país de origen”, dijo Ariel Ruiz Soto, analista principal de políticas del Migration Policy Institute en Washington. México también podría verse presionado, como en el pasado, para aceptar a migrantes venezolanos, nicaragüenses o cubanos, a quienes a veces no pueden deportar a sus países de origen por razones diplomáticas.

Esto podría conmocionar a México, que depende en gran medida del comercio con Estados Unidos. Alrededor del 80 por ciento de sus exportaciones se destinan al mercado estadounidense, según Capital Economics, una empresa de investigación con sede en Londres. “Trump hace llamar a sí mismo ‘The Tariff Man’”, dijo Pedro Casas, director general de la Cámara Americana de Comercio de México. “Al mismo tiempo, si tú le pones hoy en día 25 por ciento de tarifas a todo lo exportado de México, te revientas un trancazo inflacionario en el mercado estadounidense. O sea, eso no es viable”.Durante su anterior mandato, Trump sugirió disparar misiles a México para acabar con los laboratorios de droga.

Una y otra vez, durante las guerras de la droga que han durado décadas en América Latina, esfuerzos similares abrieron el camino para que nuevos proveedores se introdujeran en el tráfico de drogas, como hicieron los cárteles mexicanos en los años noventa, cuando los cárteles colombianos estaban en declive.

A principios de esta semana, Trump dijo en un mitin en Raleigh, Carolina del Norte, que le informaría “el día 1 o antes” que si México no detenía un “ataque” de criminales y drogas, impondría aranceles inmediatamente. Ahora que Donald Trump se prepara para regresar a la Casa Blanca, México se encuentra de nuevo en el centro de sus agresivas posturas sobre comercio, inmigración y narcotráfico.

1. Trump ha prometido reforzar la seguridad fronteriza y deportar a millones de inmigrantes indocumentados “México cedió en ese entonces a las presiones, y la pregunta va a ser si México va a volver a ceder” agregó Guillén, “creo que la probabilidad de que lo vuelva a hacer es alta”. Trump también ha prometido llevar a cabo el mayor programa de deportaciones de la historia estadounidense, dirigido a muchos de los 11 millones de inmigrantes indocumentados que se calcula que viven en Estados Unidos.

El desempleo en México también aumentaría, con muchos de los migrantes deportados habría repentinamente mayor mano de obra en busca de trabajo. “México parece ahora potencialmente la economía importante más expuesta” a los aranceles de Trump, dijo William Jackson, economista jefe de mercados emergentes de Capital Economics.

En una entrevista con Fox News en julio, se le preguntó a Trump si estaba dispuesto a utilizar la fuerza militar contra los cárteles de la droga mexicanos. “Absolutamente”, dijo Trump. “México va a tener que enderezarlo muy rápido, o la respuesta es absolutamente”. “Quizá se pongan algunas cabezas en un poste, o lo que sea el equivalente en el siglo XXI”, dijo Christopher Fettweis, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Tulane. “En realidad, eso no va a impedir que entre la droga”.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

vanguardiamx /  🏆 4. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Trump dice ahora que “nadie ama más a los puertorriqueños que yo”Trump dice ahora que “nadie ama más a los puertorriqueños que yo”Enteráte de las últimas noticias internacionales. Mantente al tanto de lo que ocurre en el mundo hoy, con cobertura en tiempo real de toda la información sobre la actualidad del día: noticias, fotos y videos en Crónica.
Leer más »

¿Qué ocurrirá con los casos judiciales abiertos contra Trump ahora que volverá a ser presidente?¿Qué ocurrirá con los casos judiciales abiertos contra Trump ahora que volverá a ser presidente?Tras el triunfo del expresidente Donald Trump en las elecciones presidenciales, el fiscal especial Jack Smith y el Departamento de Justicia están estudiando la posibilidad de cerrar los casos penales en contra del republicano para cumplir con una directriz que prohíbe a fiscales enjuiciar a un presidente en ejercicio.
Leer más »

Qué pasa con los casos penales contra Trump ahora que fue reelegidoQué pasa con los casos penales contra Trump ahora que fue reelegidoEl magnate republicano Donald Trump enfrenta cuatro juicios penales paralelos, estos dos federales y otros en cortes locales.
Leer más »

Tren México Pachuca y México Querétaro, lo que sabemos de los proyectos que anunció SheinbaumTren México Pachuca y México Querétaro, lo que sabemos de los proyectos que anunció SheinbaumLos proyectos ferroviarios llegaron tras la construcción del Tren Maya, una infraestructura que se creó con el objetivo de equilibrar el desarrollo de México.
Leer más »

Luis Miguel reprograma conciertos en México por motivos de salud: lo que se sabe hasta ahoraLuis Miguel reprograma conciertos en México por motivos de salud: lo que se sabe hasta ahoraSegún el comunicado, las presentaciones programadas para el 24 de octubre en la Ciudad de México, el 27 de octubre en Pachuca, el 28 en CDMX, el 29 en Querétaro y el 31 en Irapuato deberán ser reagendadas.
Leer más »

Detienen a presunto asaltante en la colonia Cumbres en MonterreyDetienen a presunto asaltante en la colonia Cumbres en MonterreyAl ahora detenido lo acompañaban dos hombres más, mismos que ahora son buscados por las autoridades
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 10:29:56