Especialistas recomiendan al menos 30 minutos diarios de actividades placenteras
médico psiquiatra y psicoterapeuta Wáscar Verduzo; pero si los síntomas se agudizan y hay una incapacidad para realizar actividades cotidianas, se debe llamar a los números que las autoridades sanitarias han puesto a disposición de la ciudadanía para recibir orientación.un periodo de 30 días para que el organismo recupere su estado basal
, cuando se rebasa este tiempo se habla de estrés crónico. En este momento estamos sometidos a un estrés agudo debido a la información sobre la pandemia, pero si hemos estado informándonos sobre eldesde hace meses, cuando se dio a conocer, entonces hay muchas personas que ya están con estrés crónico", advierte Verduzco, profesor en la Facultad de Medicina de la UNAM.
"Una persona con estrés crónico puede presentar alguno de los síntomas o todos. Entre más presente, más dificultades tendrá para seguir con su vida cotidiana, su vida familiar, social, laboral y escolar. En este país la mayoría de los habitantes del país tenemos estrés crónico y ahora, ante la pandemia, tenemos más factores estresantes. Cada persona tendrá más o menos dificultad para manejarlos.
Y añade:"Hay personas que se sienten gratificadas con el consumo de café, tabaco y alcohol, si recurren a las dos últimas deben tomar en cuenta que tendrán consecuencias físicas no saludables, por eso no lo recomiendo de ninguna manera". El especialista precisa que si una persona tiene dificultades que le impiden continuar con su vida cotidiana y tiene dificultad para sus relaciones interpersonales, debe acudir alpara identificar si sus síntomas se han convertido en trastornos del estado de ánimo como depresión y ansiedad que requieren tratamientos farmacológicos.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Emergencia Sanitaria en México por coronavirus: qué es y qué consisteEl gobierno federal declaro hoy emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor ante Covid-19, ¿pero qué significa y en qué consiste?, aquí te explicamos
Leer más »
¿Por qué el Covid-19 puede propagarse con tanta eficacia entre humanos?Los coronavirus han sido responsables de los brotes de enfermedades más letales de la historia, pero los expertos coinciden en que no se había visto un virus tan insidioso como el SARS-CoV-2
Leer más »
Por qué el virus que causa covid-19 se propaga con tanta eficacia¿Qué es lo que hace que el COVIDー19 ataque a las células humanas y se contagie con tanta eficiencia? bbcmundo nos explica.
Leer más »
Qué es el tuétano y cuáles son sus beneficiosEl tuétano es un alimento con alto valor nutricional, además es multifacético ya que se puede servir en sopas, guisados, tacos y hasta esquites, pero, ¿sabes qué es y cuáles son sus beneficios? Aquí te lo decimos
Leer más »
Coronavirus en México. Reconversión hospitaliaria, qué esConoce qué es el modelo de reconversión hospitalaria por el coronavirus en el sistema de salud en México y cuáles son sus fases.
Leer más »